Ciudades

¿Qué proyectos no se realizaron en Metrocali durante el gobierno Ospina?

Los estudios de prefactibilidad para una segunda línea del MIO Cable se quedaron pendientes de realizar.

MIO, sistema de transporte de Cali. Colprensa/Archivo

MIO, sistema de transporte de Cali. Colprensa/Archivo

Cali, Valle del Cauca

De acuerdo con el tablero de seguimiento al Plan de Desarrollo 2020 - 2023 de la alcaldía de Cali, se evidenció que diferentes proyectos a cargo de Metrocali se quedaron pendientes de ejecutar a pocos meses de finalizar el mandato de Jorge Iván Ospina.

Caracol Radio pudo constatar que varios ítems no registraron avances significativos, entre ellos, la elaboración de los estudios de prefactibilidad para la construcción de una segunda línea del MIO Cable.

Lea también...

Otro de los planes que también se quedó en 0% de ejecución, según el portal de la alcaldía de Cali, fue la integración de los sistemas de servicio complementario intramunicipal y supramunicipal como camperos, transporte público colectivo y el sistema de bicicletas públicas alimentadoras al MIO.

Contratación

En materia de contratación, el laboratorio ciudadano Mi Cali Contrata Bien informó que Metrocali, hasta junio de 2023 había suscrito 1019 contratos, por un valor de $ 34.694 millones de pesos. Si se compara esta cifra con el año anterior se observa un aumento considerable, Metrocali durante todo el 2022 firmó 631 contratos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad