Actualidad

Atención grupos del Sisbén: próximos pagos de Ingreso Mínimo Garantizado

Para poder ser beneficiarios del programa, las personas deberán estar clasificadas en los grupos A o B del Sisbén IV.

Imagen de archivo - Colprensa.

Imagen de archivo - Colprensa.

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es una estrategia de la Alcaldía de Bogotá que consiste en entregar ayudas en dinero a los hogares pobres y vulnerables de la ciudad a través de transferencias monetarias.

Esta iniciativa fue implementada por la alcaldesa Claudia López, con el único objetivo de apoyar a las familias más vulnerables de la capital del país, las cuales no pueden cubrir sus necesidades básicas.

De acuerdo con la Alcaldía, todos los hogares beneficiarios no reciben el mismo monto de dinero. Los montos del IMG dependen del nivel de vulnerabilidad de los beneficiarios, actualmente, el monto máximo es de $740.000 y el mínimo es de $60.000.

En el ABC que dispuso la Secretaría de Integración Social explican que los montos de dinero entregados a los hogares son diferenciados y responden a los conceptos de equidad y justicia social según los siguientes tres principios:

  • Progresividad: los más pobres tienen más necesidad.
  • Sensibilidad demográfica: hogares de mayor tamaño necesitan más.
  • Complementariedad: hogares que no reciben de otros programas necesitan más.

Pagos del IMG en agosto 2023

Desde que inició el IMG, es 2021, estas transferencias monetarias se realizan de manera mensual. De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, los pagos correspondientes al mes de agosto, serán entregados a partir de la tercera semana de cuyo mes. Sin embargo, aún no han publicado el día oficial en el que empezarán a efectuar el pago.

La entidad recordó que las transferencias monetarias que no hayan sido retiradas por el titular quedan disponibles en la entidad financiera donde tiene su cuenta activa (Daviplata, Nequi, Ahorro a la Mano -ALM de Bancolombia, la plataforma Movii, Powwi y Dale).

Requisitos para ser beneficiario de IMG:

A partir de 2023, los requisitos para ser beneficiario son:

  • Estar registrado(a) en el Sisbén de Bogotá. Puede realizar su consulta aquí: https://portal.sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.html
  • Estar clasificados en los grupos A o B del Sisbén IV.
  • Tener una cuenta activa con las entidades financieras que tienen convenio con la Secretaría Distrital de Hacienda: Davivienda (Daviplata), Bancolombia (Ahorro a la Mano – ALM y Nequi), MOVii, Banco de Occidente (Dale) y Powwi.

¿Cómo saber si soy beneficiario del IMG?

Por último, para consultar si es beneficiario de este programa, en qué mes ha recibido los pagos y a través de qué entidad debe ingresar a la página web de Renta Básica Bogotá https://bogota.gov.co/ingreso-minimo-garantizado-img/#consulta, allí debe brindar su nombre, apellido y número de documento con la fecha de expedición.

Cuando haya completado en ingreso podrá encontrar la información de los pagos que ha recibido su hogar, el ciclo al que corresponden, la entidad financiera a través de los cuales se realizaron y el miembro del hogar que los recibió.

Para más información podrá consultar los canales oficiales de Integración social

  • Dirección: Carrera 7 # 32 -12, edificio San Martín. (Horario de atención al público: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.).
  • Línea telefónica de atención al ciudadano: (601) 3808330.
  • Correo electrónico: integracion@sdis.gov.co.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad