Radio en vivo

Ciudades

Santa Marta se consolida como la capital del cine y la fotografía del Caribe colombiano

Del 1 al 5 de agosto se realiza el Festival Internacional de Fotografía y del 7 al 11 el Festival de Cine al Mar.

Festival Internacional de Fotografía y el Festival de Cine al Mar

Santa Marta

Santa Marta se consolida como la capital del cine y la fotografía con la realización del Festival Internacional de Fotografía (FIF) que se realiza del 1 al 5 de agosto y que este año 2023 llega a su octava edición; y de la versión número 11 del Festival de Cine al Mar que será del 7 al 11 de agosto.

Eduardo Bolaños, director del FIF, dijo que “el Festival este año de desarrolla con la temática ‘Identidad’, es decir, como los participantes pueden, a través de la fotografía, mostrar sus raíces, cultura, todo aquello que los identifica”.

Agregó que en las redes sociales (@fifsantamarta) se pueden conocer todos los detalles de la programación que incluye talleres de formación dictados por invitados internacionales como Guillermo Gutiérrez de México, Diego Argote de Chile y nacionales como Lenis Santana.

Le puede interesar:

Cotelco Magdalena reporta cifra positiva de ocupación hotelera durante la Fiesta del Mar

Por su parte, el Festival de Cine al Mar se realiza bajo el lema ‘El cine, el mar y la paz’ organizado por la Fundación Cultural y Audiovisual Bajo un Palo de Mango.

Su directora Mariana Stand Ayala, manifestó que “tenemos como país invitado a República Dominicana, vamos a publicar documentales, realizaremos cine para niños en el Cerro de las Tres Cruces y estaremos con la sección ‘Tornados de amor y paz’ donde proyectamos el documental ‘Cuando las aguas se juntan’ de la ONU Mujer y la Comisión de la Verdad, entre otros”.

Asimismo, precisó que la muestra principal será en la Bahía de Santa Marta, “proyectaremos la película ‘Puentes en el Mar’ de la directora Patricia Ayala, un espacio al aire para disfrutar en familia”.

Estas actividades son apoyadas por el Ministerio de Cultura, la Universidad del Magdalena, la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN), el Fondo Distrital para la Cultura y las Artes del Distrito, la Alianza Francesa, entre otros.