Radio en vivo

Ciudades

Inician trabajos para identificar cuantos venezolanos están en condición de calle en BGA

Esta labor comenzó en los parques de la ciudad donde generalmente se asientan estas personas cuando llegan a la capital Santandereana.

Inician trabajos para identificar cuantos venezolanos están en condición de calle en BGA

Bucaramanga

Funcionarios de las secretarias del Interior y de Desarrollo Social de la alcaldía de Bucaramanga, están haciendo un recorrido por algunas zonas de la capital santandereana para identificar a migrantes en condición de calle.

Se busca con esta jornada tener datos precisos de cuantos ciudadanos de Venezuela están en esta situación en la ciudad y dar respuesta de sus necesidades entre el gobierno nacional, cooperación internacional y el gobierno municipal.

El concejal Jaime Andrés Beltrán renunciará a su curul este miércoles

Desde la Secretaría de Desarrollo Social de Bucaramanga en articulación con la Fundación Entre Dos Tierras se realizan recorridos para identificar y caracterizar a personas migrantes en condición de calle.

Estos recorridos tienen como fin identificar a esas personas que llegaron a Bucaramanga y no lograron conseguir un empleo digno y les tocó vivir en algunos parques de la ciudad.

20 años de cárcel para persona que mató a su amigo por el pago de una factura

Cabe mencionar que, los recorridos se realizan de 6:00 p.m. a 9:00 a.m. y cuando son ubicados se les presta atención primaria en salud y orientación psicosocial.

Además, se lideran jornadas de autocuidado en los puntos donde más se concentran los habitantes en calle y en donde puedan acceder a:

Baño.

Kits de aseo.

Alimentación.

“Como un vil montaje las denuncias contra el gobernador”: Abogado Cifuentes

Es de anotar que, una vez finalizados los recorridos y las jornadas de autocuidado se llevará a cabo una feria de servicios en articulación con la Cruz Roja, donde podrán acceder a medicina general, planificación, nutrición, regularización y pruebas de VIH, entre otros servicios.