Actualidad

¿Cuánto vale sacar el duplicado de la cédula en 2023? Así lo puede solicitar

Si su cédula se extravió y necesita tramitar el duplicado, le explicamos cómo hacerlo, cuánto le cuesta y la opción de tramitarla digitalmente para mayor seguridad.

Trámite de duplicado de cédula de ciudadanía colombiana (Foto vía COLPRENSA)

Trámite de duplicado de cédula de ciudadanía colombiana (Foto vía COLPRENSA)

La cédula de ciudadanía, un documento indispensable para todo ciudadano colombiano mayor de 18 años, cuenta con dos formatos válidos en el territorio nacional. El primero de ellos es la cédula amarilla con hologramas y el segundo es la cédula de seguridad física personalizada en policarbonato, que se tiene también en formato digital, y que se comenzó a expedir desde el año 2020. Con estos documentos, cualquier persona puede identificarse para cualquier acto civil, político, judicial y administrativo, por lo que su pérdida, aparte de significar un alto riesgo, implica la imposibilidad de llevar a cabo cualquier trámite y solicitud en el país, como participar y votar en las Elecciones Regionales del próximo mes de octubre de 2023.

Por ese motivo, si usted extravió este documento y desea tramitar el duplicado, le contamos las tarifas y el proceso para gestionar la copia de la cédula de ciudadanía.

Precio del duplicado de la cédula

Las tarifas de la Registraduría Nacional del Estado Civil, vigentes desde el pasado mes de marzo del 2023, indican que este trámite tiene un costo de $55.800 COP para el duplicado de la cédula amarilla con hologramas, mientras que el duplicado de la cédula personalizada en policarbonato y digital cuesta $63.050 COP. El pago de este costo administrativo lo podrá hacer de manera presencial a través de las entidades autorizadas: Banco Popular, Efecty, Matrix y Supergiros, o de manera virtual con Pago Seguro en línea de PSE.

Le puede interesar: ¿Es verdad que la cédula digital es obligatoria en Colombia?

¿Cómo tramitar el duplicado de la cédula?

El proceso para solicitar el duplicado de la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas se puede realizar en línea sin necesidad de pedir una cita ni asistir a ninguna sede. Para realizarlo, debe registrarse dando clic aquí, y pagando presencialmente o de manera virtual en la opción ‘Duplicado en línea’ que verá una vez se registre en la plataforma.

Si pagó de manera presencial, deberá esperar 24 horas a que se habilite esta opción y tener a la mano el comprobante de pago para registrar el PIN. Cuando pueda ingresar a esta opción, tendrá que elegir la sede de entrega del documento.

Posteriormente a este proceso, dentro de las 24 horas hábiles siguientes recibirá una contraseña verde con un código QR válido por 6 meses y en un plazo de 15 y 30 días hábiles, le entregarán nuevamente su documento físico.

En el caso de que sea un duplicado de cédula de ciudadanía digital, deberá realizar el pago mediante los canales disponibles; pero tendrá que hacer todo el resto del trámite de manera presencial en una de las sedes habilitadas por la entidad, que puede consultar dando clic aquí. Sin embargo, no requiere un agendamiento de cita.

Cédula digital

Si quiere tramitar este documento y agilizar su proceso, tiene la oportunidad de tramitar la cédula digital de manera fácil, rápida y segura desde su celular, ya que así contará con una una opción que facilita algunos trámites y servicios ciudadanos, cuenta con autenticación biométrica y refuerza la seguridad contra la falsificación. Incluso, este documento digital sirve como pasaporte para el ingreso en algunos países.

Cédula digital colombiana (Foto vía COLPRENSA)

Cédula digital colombiana (Foto vía COLPRENSA)

Lea también: ¿Qué hacer si tiene la cédula digital en su celular y se lo roban? Paso a paso

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad