6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Alcalde de Ituango fue amenazado a través de panfletos

Mauricio Mira, alcalde del municipio de Ituango (Antioquia), denunció un panfleto en el que disidencias de las Farc lo declararon objetivo militar.

Alcalde de Ituango fue amenazado a través de panfletos

Alcalde de Ituango fue amenazado a través de panfletos

04:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1689593361_876_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Mauricio Mira , alcalde de Ituango. Foto: cortesía.

El alcalde del municipio de Ituango, Edwin Mauricio Mira Sepúlveda, denunció en conversación con 6AM Hoy por Hoy un panfleto que recibió el pasado 15 de julio.

Lea también

El documento enviado desde la ciudad de Medellín fue firmado por disidentes de las Farc. En él, declararon objetivo militar al alcalde de este municipio ubicado en la subregión Norte de Antioquia.

Según el mandatario, fue la Policía Nacional la que le entregó el panfleto. Las autoridades se encuentran verificando la veracidad de su origen, para confirmar si es autoría los disidentes o si proviene de la delincuencia común.

“En Ituango y estos municipios retirados siempre ocurre que alguna persona tiene algo contra alguien. Entonces se inventan panfletos y razones para sacar a la gente”, comentó el alcalde.

Las amenazas en las que catalogaron a Mira Sepúlveda como “paramilitar”, estarían motivadas por las denuncias que la administración municipal ha realizado sobre la situación de orden público.

El alcalde aseguró que durante su alcaldía ha sido insistente en denunciar el crecimiento de las disidencias de las Farc, así como el fortalecimiento del Clan del Golfo, organización paramilitar con presencia en esa región.

También el aumento de los asesinatos, la presencia de cultivos ilícitos, y la participación de grupos armados en el negocio de la minería ilegal. Aseguró que estas situaciones están afectando a todos los campesinos.

Aunque en esta región de Antioquia hay presencia de los frentes 18 y 36 de las disidencias Farc, para el alcalde es extraña la forma en la que enviaron el mensaje amenazante.

Aseguró no es común que estos panfletos los envíen primero a la capital del departamento y que de allí regresen al territorio a través de la Policía. El mandatario mencionó que “el estilo” de esta amenaza le generó dudas.

Inseguridad en el Norte de Antioquia

En su conversación con 6AM Hoy por Hoy, el alcalde Mira Sepúlveda comentó que el pie de fuerza encargado de proteger el Proyecto Hidroeléctrico Hidroituango no es suficiente para mantener el orden y la seguridad en la región.

Hidroituango está en la entrada de Medellín hacia Ituango. Son doce los municipios que hacen parte del área de influencia”, explicó el mandatario.

También comentó que la amplia zona a cargo del Ejército Nacional hace necesario un mayor número de uniformados.

“Tenemos apoyo del Ejército en el municipio, pero una solicitud que vengo haciendo al Gobierno Nacional desde el año pasado es que incremente el pie de fuerza.” Sin embargo, su petición no ha sido atendida.

Y agregó: “Ituango es un municipio especial, con unos enfrentamientos hace mucho tiempo y una ubicación geográfica apetecida por los grupos armados ilegales. He pedido al Gobierno Nacional que nos apoye con mayor número de hombres.”

El mandatario aclaró que, si bien la presencia del Ejército no es una solución definitiva para los problemas de inseguridad en el municipio, sí apoyan la creación de un ambiente de tranquilidad para la población.

“Esto no aliviará ni llevará la paz, pero al menos nos dará la tranquilidad que necesitamos en nuestro municipio”, comentó.

En lo corrido de 2023 han sido asesinados doce líderes sociales del departamento de Antioquia. Cinco de estos casos se presentaron en la subregión Norte del departamento de Antioquia.

Solo en Ituango fueron asesinados dos líderes sociales en 24 horas en la primera semana de julio. Por esta razón, líderes de la región convocaron a un plantón por la paz que se llevó a cabo el pasado 5 de julio en el municipio.

Durante la jornada los habitantes pidieron atender la situación de orden público, alterada por la presencia de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo en la región.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad