Radio en vivo

Ciudades

Más de 30 mil estudiantes en Cauca se quedaron sin alimentación escolar

La decisión afecta a 13 municipios de la región. La Procuraduría lanzó una alerta por la operación del PAE en varias regiones del país.

Cauca

Más de 30 mil estudiantes del norte del departamento del Cauca se quedaron sin alimentación escolar. La decisión informada por la Secretaría de Educación departamental afecta a 13 municipios de la región como Santander de Quilichao, Puerto Tejada, Corinto y Miranda.

El secretario Amarildo Correa dijo que “realizamos la adjudicación de la licitación del PAE y en la zona norte no se logró porque el proponente no cumplió con los requisitos habilitantes para ser escogido, por tal razón cerca de 34 mil estudiantes estarán sin alimentación escolar durante un mes”.

Correa añadió que “hemos hecho todo lo que corresponde. En este caso el proponente no se presentó con las condiciones mínimas y por esa razón no tenemos hoy un operador. Dimos apertura a un proceso de selección abreviada y esto dura más o menos 25 días. Esperamos que a inicios del mes de agosto ya tengamos elegido un nuevo operador”.

Lea también...

El funcionario reconoció que “aquí puede haber el bloqueo que se requiera, la gente puede hacer lo que quiera pero nosotros no podemos modificar la norma, se necesita de alguna condición directa desde Presidencia de la República”.

La entidad por otro lado aseguró que aunque en las demás zonas del departamento se está dando cumplimiento al Programa de Alimentación Escolar sin contratiempo, “quisiéramos ejecutar el PAE con nuevos lineamientos que permitieran hacer convenios directos de los recursos a las instituciones educativas y obviar este tema de los operadores que tiene una utilidad y nosotros creemos que esa utilidad puede estar en el fortalecimiento de la ración o en la ampliación de cobertura de los planteles”.

Recientemente la Procuraduría General de la Nación expresó que “a pocos días del reinicio del calendario académico, hay alertas por la operación del programa en Cauca, Córdoba, La Guajira y Magdalena. Cerca de 306 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes se verían afectados”.