Radio en vivo

Política

¿Qué fechas clave vienen en el calendario electoral?

El próximo 29 de octubre se llevarán a cabo las elecciones regionales en el país.

Proyecto eliminaría requisitos para formar coaliciones para el Congreso / Camila Díaz

Colombia

Durante esta contienda los colombianos elegirán nuevos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles. En Caracol Radio le contamos las fechas clave que debe tener en cuenta para el desarrollo de estas elecciones.

29 DE JUNIO:

  • Cierra el registro de Grupos Significativos de Ciudadanos.
  • Inicia periodo de inscripción de candidatos.
  • Suspensión de incorporación al censo electoral de cédulas de primera vez con el fin de elaborar las listas de sufragantes.

29 DE JULIO:

  • Inicia la propaganda electoral para los candidatos.
  • Publicación del censo electoral.
  • Finaliza periodo de inscripción de candidatos.

31 DE JULIO:

  • Inicia periodo de modificación de candidatos en caso de renuncia o no aceptación.
  • Los registradores podrán solicitar las listas de los ciudadanos que pueden prestar el servicio de jurados de votación a las entidades públicas, privadas, directorios políticos y establecimientos educativos.

2 DE AGOSTO:

  • Inicia la propaganda electoral en medios de comunicación para los candidatos.
  • Los registradores, en acuerdo con las alcaldías, establecerán a través de una resolución los lugares en los que se instalarán las mesas de votación.

4 DE AGOSTO:

  • Cierra el periodo de modificación de candidatos en caso de renuncia o no aceptación.
  • Los delegados del registrador nacional y los registradores distritales deben hacer el reporte de los candidatos inscritos.

6 DE AGOSTO:

  • Se publica el listado de candidatos inscritos en las instalaciones y en las páginas web de la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral.
  • La Registraduría envía a los organismos competentes, particularmente al Consejo Nacional Electoral y a la Procuraduría general de la Nación, la lista de los candidatos a quienes se les aceptó su inscripción para certificar causales de inhabilidad.

29 DE AGOSTO:

  • Finaliza el periodo de inscripción de cédulas.
  • Inician los espacios gratuitos en los medios de comunicación que utilizan el espectro electromagnético para partidos y movimientos políticos, organizaciones sociales, grupos significativos de ciudadanos y promotores de voto en blanco que hayan inscrito candidatos y listas de candidatos de acuerdo con la asignación del Consejo Nacional Electoral.

15 DE SEPTIEMBRE:

  • Conformación de listas de delegados del Consejo Nacional Electoral para practicar los escrutinios generales.
  • Termina el plazo de modificación de candidaturas revocadas por causas constitucionales o legales, inhabilidad sobreviniente o evidenciada con posterioridad a la inscripción.

6 DE OCTUBRE:

  • Se seleccionan los delegados del Consejo Nacional Electoral.

14 DE OCTUBRE:

  • Fecha límite para la realización del sorteo y la publicación de listas de los jurados de votación.

27 DE OCTUBRE:

  • Terminan los espacios gratuitos en los medios de comunicación que utilizan el espectro electromagnético para partidos y movimientos políticos, organizaciones sociales, grupos significativos de ciudadanos y promotores de voto en blanco que hayan inscrito candidatos y listas de candidatos de acuerdo con la asignación del Consejo Nacional Electoral.

29 DE OCTUBRE:

  • Se llevan a cabo las elecciones regionales en todo el país.