Radio en vivo

Actualidad

Gerente del Hospital Santa Marta de Samacá, respondió sobre denuncia de paciente

Paciente acusa al personal de la entidad, de tratos revictimizantes; además, se habría filtrado una de sus fotografías en pleno procedimiento médico.

ESE Hospital Santa Marta / Samacá - Foto: Web

Tunja

Adriana Galindo Sandoval, gerente del Hospital Santa Marta en Samacá, respondió ante la denuncia que hizo en Caracol radio, una mujer que fue víctima de una grave agresión en ese municipio el pasado 17 de junio y que recibió atención médica en dicha institución.

Apartes de la queja que conoció Caracol Radio por cuenta de la víctima:

- Yo sufrí un accidente el día sábado (17 de junio) en el municipio de Samacá en horas de la noche, cuando pasó el accidente, fui al Hospital de Samacá porque tuve una lesión en mi rostro de gravedad, allá en el hospital me tomaron unas fotos, unas fotos que no son nada agradables para nadie y esas fotos andan circulando por ahí, por todos lados” explicó la mujer –

La gerente de la entidad médica, le relató a Caracol Radio, lo que conoció sobre el caso:

“La paciente fue ingresada por sus propios medios al servicio del Hospital Santa Marta de Samacá hacia las 11:30 de la noche del día sábado y fue atendida por el equipo médico del servicio de urgencias, por el tema de su herida en cara, fue difícil, un poco, la comunicación en un principio con la usuaria ya que no refería cómo había sido, ni quién le había generado la herida. Se atendió en el servicio y pues inmediatamente se llamó a la policía del municipio de Samacá para que ingresara, ya que la usuaria, la paciente, informaba que sólo iba a hablar con los policías, que, al hospital, no iba a dar ninguna información; fue atendida y estuvo acompañada siempre de los policías que estaban en el momento en servicio”

Afirmó que actualmente se encuentran, al interior de la Institución, revisando si se presentó algún trato revictimizante conta la mujer; “nos encontramos al interior de la Institución revisando el tema para tomar las medidas pertinentes”.

Con relación a si había o no personas que no debían estar en la sala de procedimientos durante la intervención médica, respondió que en el lugar estaban: “la médica, el cuerpo médico, auxiliares del servicio, personal asistencial del servicio de urgencias y por requerimiento de la usuaria, policías de la estación de Samacá”.

Frente a las fotografías que le fueron tomadas a la mujer y a las que tuvieron acceso otras personas sin autorización de la víctima, dijo: “Sí, se tomaron algunas fotografías para el tema de la remisión de la usuaria, que van a ser parte integral de la historia clínica de la usuaria”; al cuestionarla sobre si pudieron filtrarse de alguna manera, afirmó que: “estamos revisando porque vuelvo y digo, ella siempre estuvo acompañada de policías también”.

Durante la entrevista que la funcionaria le concedió a Caracol Radio, reiteró que en este momento adelantan las investigaciones pertinentes para saber qué pudo pasar esa noche y, además, explicó que, por tratarse de un caso de violencia de género, fue activada la ruta integral para la atención y fue notificado a las entidades correspondientes.