6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Liga Colombiana

Alberto Gamero: Estoy feliz y tranquilo aquí, quiero seguir haciendo las cosas bien

El técnico campeón de Millonarios habló de su posibilidad de renovar y de cómo vivió los instantes posteriores al título.

Alberto Gamero: Estoy feliz y tranquilo aquí, quiero seguir haciendo las cosas bien

Alberto Gamero: Estoy feliz y tranquilo aquí, quiero seguir haciendo las cosas bien

17:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1687784060_605_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alberto Gamero, entrenador de Millonarios / Colprensa

Alberto Gamero, director técnico campeón de la Liga con Millonarios este fin de semana, habló en 6AM Hoy Por Hoy de Caracol Radio sobre los diálogos para renovar con el equipo por los próximos tres años, la final ante Nacional y cómo vivió los momentos posteriores a la conquista de la estrella 16.

“Es una alegría, satisfacción. Ir de la mano de ellos, esa confianza que me han depositado ellos me han puesto feliz, contento. El doctor Serpa, el doctor Camacho, la doctora Liliana y toda su junta directiva, con don Joseph (Oughourlian), allá en Francia, esa confianza que me han depositado me ha servido mucho, yo también estoy feliz, feliz y tranquilo, con el deseo de seguir haciendo cosas buenas acá”, comentó Gamero respecto a la posibilidad de renovar.

Entretanto, de sus lágrimas tras conseguir el título, comentó: “a mí siempre se me viene a la mente la imagen de mi papá, de Ricardo Gamero, mi hermano, de ‘Pichi’, allá en el cielo... de todos esos seres queridos que se han ido, una niña recién nacida de una sobrina mía que nació y no pudo seguir viviendo. Cada vez que salgo a la cancha le pido a ellos desde arriba y eso es lo que a uno se le viene a la menta, son llantos de alegría, de felicidad. Porque ellos saben que cuando yo estoy feliz, toda mi familia va a estar feliz”.

El samario negó rotundamente que en la definición de los penaltis hubieran mandando alguien a esconder la toalla del portero Kevin Mier. “Nosotros no nos metemos en nada de esas cosas, no entramos a la cancha y no vamos a un partido pensando en cosas extras. Me haces esa pregunta y no sé de qué me estás hablando. Cuando entramos a la cancha la ilusión de nosotros nunca era irnos a los penaltis. En el fútbol no hay misterios, hoy en día existen tantas plataformas para mirar tantas cosas”.

De la celebración posterior al título, contó: “el grupo estuvo hasta muy temprano, yo salí de Cafam a eso de la 1:00AM o 1:30AM, vengo de un fuerte cuadro gripal y no quiero volver a caer en ella. Me cuidé mucho y me acosté a dormir tranquilo, a eso de las 7:30AM ya estaba despierto, ¿Qué hice en todo el día?, me senté a mirar mensajes de amigos, de técnicos del fútbol colombianos a los que les he dedicado el título”.

“Estuve con mi señora, con mis hijas, con mis nietos, hablé con mi mamá, con mis hermanos, sobrino, tíos, pasé un día tranquilo. Ya hoy aquí en el entreno, pensando en el viaje a Argentina”, añadió al respecto.

Gamero no quiso referirse al juego de Nacional en la final. “Yo siempre he tenido un respeto inmenso por Nacional y admiración por esa institución. Nosotros siempre nos planteamos y metimos en la cabeza que iba a ser un partido duro. Nosotros teníamos claro qué era lo que teníamos que hacer. Desde años anteriores hemos tenido unos partidos que cuando el rival se nos defiende hemos tenido problemas”.

Y añadió: “yo tenía la tranquilidad de que el partido por lo menos lo podíamos empatar, Nacional defendiendo su gol y no nos atacaba mucho. Uno como técnico tiene ese miedo de que esos equipos que se defienden en una contra te puede liquidar. Hay que tener un Plan B, un Plan C y un Plan D, nosotros lo tuvimos y gracias a Dios nos salió”.

Vea también

Gamero se mostró mesurado pese a la victoria: “Yo soy una persona muy tranquila, ni en las victorias ni en las derrotas, soy muy tranquilo. Vine al entrenamiento a las 7:00AM y esta es la felicidad mía, venir a los entrenos. El profesor Maturana decía que la felicidad de los técnicos es sentarnos a dirigir un trabajo, un entrenamiento. Yo he visto que en este proyecto que hemos tenido, que ha sido un apoyo muy grande del doctor Serpa, de la doctor Liliana, de Joseph. Un título no quiere decir que seas el mejor, un título no quiere decir que ya lo ganaste todo”.

Finalmente, el samario hizo una crítica de que en el fútbol colombiano no se premien a los subcampeones. “¿Por qué aquí a Colombia no se premia al segundo?, llegar al segundo puesto no es fácil, el segundo aquí no vale nada, aquí no se premia al subcampeón. No me pueden decir que Nacional hizo una mala campaña”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad