10AM Hoy por hoy10AM Hoy por hoy

Programas

Exempleados de Motel interponen millonaria demanda por irregularidades con su contrato

El predio en el que se encuentra el establecimiento en La Estrella, Antioquia, es custodiado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE)

Motel Aries / Cortesía

Motel Aries / Cortesía

A principios de 2021, los empleados del Motel Aries, ubicado en el municipio de La Estrella, Antioquia, fueron notificados por los administradores que debido a una serie de remodelaciones en el establecimiento se suspenderían temporalmente sus contratos.

Las personas a cargo del motel les aseguraron a sus trabajadores, en su mayoría mujeres cabeza de hogar, que estas adecuaciones tardarían cerca de un mes; sin embargo, dos años y medio después, los empleados siguen esperando la llamada de sus jefes.

Debido a estas irregularidades, las cuales han sido escaladas a las autoridades competentes, el grupo de 13 trabajadores del Motel Aries, cuya construcción se encuentra sobre un predio en proceso de extinción de dominio bajo la custodia de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), exigen una indemnización por $800 millones.

Según alegan los empleados, este sería el monto para responder por los salarios que no han recibido desde principios de 2021, el pago de seguridad social, y la indemnización.

En 10 AM HOY por HOY de Caracol Radio, Betty Rodríguez, vocera de los empleados del Motel Aries compartió algunas de las afectaciones que generaron las irregularidades por parte de los depositarios del inmueble y las acciones legales que adelantan.

“No hemos obtenido ninguna respuesta por parte de ellos. Tratamos de comunicarnos con el señor administrador para escuchar sus razones y tampoco fue posible. Han pasado dos años y medio y no recibimos respuesta de ninguna entidad”, señaló la vocera de los empleados del Motel Aries.

Abogado

Por su parte, el abogado de los empleados, Pedro Londoño, explicó que ninguno de los depositarios de este inmueble ha cumplido con sus responsabilidades desde que inició el proceso de extinción de dominio de este predio hace más de 15 años.

En ese sentido, indicó que si bien las irregularidades parten de los depositarios, se llama a la SAE debido a que tenía la responsabilidad de supervisar este proceso.

Respuesta de la SAE

Por su parte, el vicepresidente de la SAE, Jairo Bautista, informó que hace tan solo un mes tienen conocimiento de este caso y que tienen una propuesta para los empleados que contempla un modelo de gerencia popular.

“Este no es un caso extraño en la Regional de Occidente, porque además tiene una acción mucho más grave y es que esta sociedad turística no reporta ningún ingreso ni ningún activo. De una manera irregular lo que hicieron fue extraer el activo de la sociedad para poner en un proceso de arrendamiento y beneficiar a particulares”, indicó el funcionario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad