ONU alertó que el aumento de la pobreza empeora la situación de los Derechos Humanos
La advertencia la hace Volter Türk, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en el marco del aniversario 30° de la conferencia de la que salió la creación del Alto Comisionado.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/KY6DY5UM7NBNPNWCZVFKY3AHZQ.jpg)
UN High Commissioner for Human Rights Volker Turk speaks during a meeting with Colombian Secretary General of the Ministry of Foreign Affairs Jose Antonio Salazar (out of frame) in Bogota on January 25, 2023. (Photo by JUAN BARRETO / AFP) (Photo by JUAN BARRETO/AFP via Getty Images) / JUAN BARRETO
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el aumento de la pobreza en todo el mundo ha empeorado la situación de los derechos humanos, criticando a su vez las políticas de asilo de países como Reino Unido y Australia.
De las razones que planteó es que si la pobreza ha incrementado, por ejemplo, en Europa es por las consecuencias de las crisis de la pandemia y de la guerra en Ucrania.
También afirmó que los derechos humanos no deberían ser un juego de “ping pong dentro de las disputas geopolíticas” sino que es algo que afecta a las vida diaria de las personas.
“Cuando más de 60 hospitales dejan de funcionar, se ve que no les importa realmente lo que le ocurre a la gente, sino que sólo se trata del poder de dos hombres”, puso como ejemplo Türk, refiriéndose a los graves enfrentamientos en Sudán entre el jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el jefe de la milicia, Mohamed Hamdan Dagalo.
Entre tanto, Türk manifestó que le gustaría que el debate sobre la migración en Europa fuera racional y basado en los hechos y que no se aleje de los derechos de los refugiados.