Radio en vivo

Ciencia y medio ambiente

¿Por qué el Reloj del Juicio Final cambia tanto de hora?

Para lograr que las manecillas retrocedan se deben seguir las recomendaciones que hace el grupo de científicos.

Reloj del fin del mundo, imagen de referencia. Foto: Getty Images

Hace unos meses el reloj del fin del juicio final se hizo viral, pues la ciudadanía mundial se preocupó debido al ajuste que se realizó el pasado mes de enero a este péndulo del tiempo. Este fue actualizado por un grupo de científicos, que se reúne cada cierto tiempo para evaluar sí el reloj debe avanzar o retroceder. En esa última actualización, según el reloj, estamos a noventa segundos de desaparecer como especie.

Le puede interesar:

Ahora bien, recordemos que este reloj solo es una representación simbólica del tiempo que falta para que la humanidad llegue a su fin. Es simbólico debido a que los científicos tienen en cuenta los distintos fenómenos naturales, predicciones y acontecimientos que ponen en peligro la vida del ser humano en el universo.

En un principio los científicos alertaban que la causa más probable por la que se acabaría la humanidad era una bomba nuclear. Sin embargo, con el paso de los años el comportamiento del ser humano demostró que habría diversas causas que pondrían en riesgo la supervivencia de la ciudadanía mundial. Es por este motivo que de manera constante las manecillas del reloj avanzan, pues cada que se descubre una posible causa que acabe con las personas como especie, el grupo de científicos se reúne y determina qué tanto estaríamos cerca del fin.

De esta manera, los científicos han detallado, hasta ahora, que entre v, ya que se prevé el aumento de desastres naturales, así como de la temperatura; una pandemia mucho más grave que la ocasionada por el virus del Covid-19. Así como la desinformación política promovida por gobiernos o personas mal intencionadas que sean motivo para una guerra o manipulación; y tecnología que logre superar la inteligencia del ser humano que se salga de control.

¿Cómo se originó el Reloj del Fin del Mundo?

La primera vez que se habló del reloj del fin del mundo fue en el año 1947, esto después de la segunda Guerra Mundial. Por medio de un artículo, en aquella época distintos científicos compartían una alerta sobre la principal causa que podría acabar con la especie. En ese momento se explicó que cuando las manecillas del reloj indiquen la medianoche, la humanidad habrá desaparecido como especie en el Universo.

Aunque este reloj es simbólico y puede generar temor, la intención de los científicos es no solo alertar, sino provocar una reflexión a la sociedad mundial para generar cambios en los hábitos de los ciudadanos. De esta manera, se logrará que con el paso de los años estemos cada vez más lejos de la llamada medianoche. El avance o retroceso de las manecillas del reloj son dados a conocer cada cierto tiempo y se evidencian por medio del Boletín de Científicos Atómicos.

Para lograr que las manecillas retrocedan se debe entonces seguir las recomendaciones que hace este grupo de científicos. La anterior significa no hacer uso de armas letales como bombas nucleares, cuidar el medio ambiente, promover la prevención de las enfermedades. Así como mejores hábitos en la ciudadanía, reflexionar sobre el avance de la tecnología y generar un debate a nivel mundial sobre la desinformación que puede generarse por parte de los gobiernos o de personas mal intencionadas.