Justicia

La Comisión de la Verdad entregó su archivo documental que soporta su trabajo

Todos los documentos, testimonios e investigaciones quedan bajo la custodia del Archivo General de la Nación y la Jurisdicción Especial para la Paz

Archivo documental de la Comisión de la Verdad

Archivo documental de la Comisión de la Verdad

Bogotá

El Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, fue el escenario elegido para que la Comisión de la Verdad, entidad que nació producto del proceso de paz entre el Estado colombiano y las Farc, entregara su archivo documental que contiene cerca de 15.000 entrevistas individuales y colectivas, tanto en Colombia como a los colombianos exiliados en 23 países, lo que permitió escuchar directamente a cerca de 30.000 personas; las investigaciones sobre 730 casos y 1.195 informes de hechos de violencia ocurridos durante el conflicto armado.

Más de 23.000 horas de investigación y deliberación con documentos históricos, expertos multidisciplinarios y archivos nacionales, incluida la exploración en profundidad de la difícil situación de los pueblos étnicos.

Luego de cuatro años de labores se inició la recolección y procesamiento de 140 terabytes de información producida y recibida en la Comisión de la Verdad representada, en síntesis, en 5.819 testimonios presentados por víctimas, familiares y actores armados; 1.679 documentos, entre casos e informes, entregados a la entidad por instituciones gubernamentales y no gubernamentales, organizaciones y 597 fuentes externas.

La Comisión de la Verdad entregó estos documentos al Archivo General de la Nación y a la Jurisdicción Especial para la Paz y se convierte en una herramienta de consulta en temas de derechos humanos que estará disponible para el público y se convierte en un bien de Interés Cultural para la Nación.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad