Internacional

EE.UU. conmemora un año de la masacre en Uvalde, Texas sin avances en control de armas

El 24 de mayo de 2022, un jóven abrió fuego indiscriminado en una escuela primaria de una región fronteriza de EE.UU. asesinando a 19 niños y 2 profesoras. Los padres de las víctimas aseguran que no avanzan las investigaciones.

EE.UU. conmemora un año de la masacre en Uvalde, Texas sin avances en control de armas

EE.UU. conmemora un año de la masacre en Uvalde, Texas sin avances en control de armas / Brandon Bell

Texas

Este miércoles 24 de mayo se conmemora un año de la masacre en Uvalde, Texas, donde 19 estudiantes y 2 profesoras fallecieron, las investigaciones aún no arrojan respuestas y la comunidad exige un control de armas al Congreso de Estados Unidos.

Hace un año un joven de 18 años, armado irrumpió en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, una comunidad fronteriza de Estados Unidos con México y asesinó a diecinueve niños y dos profesores. Las familias siguen a la espera de que las autoridades revelen cómo ocurrió y responsabilicen a la docena de policías que llegaron al lugar de los hechos y esperaron horas para detener al autor de una de las peores masacres del país.

Los padres de las víctimas afirman que nada ha cambiado, una comunidad unida por la tragedia y dividida por las armas. Familias enteras piden por un mayor control de armas, mientras que vecinos y habitantes del estado con el mayor número de armas per cápita, habidos cazadores, se niegan a que se aprueben controles o restricciones al porte y compra de armamento.

El Senador demócrata Raphael Warnock, excandidato presidencial, aseguró que el congreso debe actuar, “no podemos esperar otros 30 años ni el siguiente tiroteo masivo para que los legisladores aprueben una ley significativa, de sentido común para la seguridad”, dijo el congresista.

En las próximas horas el presidente Joe Bidne se dirigirá al país en conmemoración de las víctimas de Uvalde, pero también de los casi 600 masacres producto de tiroteos masivos registrados desde 2006 que han dejado más de 2.800 víctimas mortales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad