Actualidad

Pico y placa regional del lunes festivo 22 de mayo: ¿Podrá sacar el carro?

Conozca cómo se llevará a cabo la restricción de movilidad para los viajeros que regresan a la capital este lunes festivo

Pico y placa regional para ingresar a Bogotá

Pico y placa regional para ingresar a Bogotá(Colprensa)

La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció que durante este puente festivo más de 600.000 vehículos saldrían de la capital, razón por la cual puso en marchas diferentes estrategias de movilidad.

Este lunes 22 de mayo, la Administración distrital, en articulación con la Policía Nacional, llevará a cabo un acompañamiento de los viajeros que ingresen a la capital y un monitoreo de los nueve corredores viales de acceso a través del Plan Retorno.

Para esta estrategia se dispondrán de 600 miembros de la Policía de Tránsito, Agentes Civiles de Tránsito y Grupo Guía en los principales corredores viales con el fin de adelantar labores de control y prevención de la siniestralidad.

Pico y placa regional

Los viajeros que tengan contemplado regresar este lunes 22 de mayo, deben tener en cuenta que durante esa jornada regirá la medida de pico y placa regional para los vehículos que regresan a la capital.

Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. solo podrán ingresar a la ciudad los carros de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Deben tener en cuenta que antes del medio día y después de los 8:00 p. m. no aplica esta medida restrictiva, a través de la cual se busca garantizar una mejor movilidad.

Aquí, los corredores donde opera el pico y placa regional:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
  • Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
  • Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente

Recomendaciones

  • Planear con antelación el regreso a Bogotá.
  • No generar filas de vehículos en las entradas de la ciudad esperando el horario de ingreso por el Pico y Placa Regional.
  • Revisar el estado técnico-mecánico del vehículo antes del viaje, hacer el respectivo mantenimiento preventivo y tener a mano la documentación del vehículo, el SOAT y la Revisión Técnico-Mecánica vigentes.
  • Descansar bien antes de conducir para evitar microsueños durante el recorrido.
  • Conducir libre de los efectos del alcohol y de sustancias psicoactivas.
  • Conducir acatando las normas de tránsito y sin exceder la velocidad permitida.
  • La excepción de Pico y Placa Solidario no aplica. Los vehículos híbridos previamente inscritos están exentos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad