Ciudades

En 29 municipios de Boyacá podrá realizar aviturismo en el Global Big Day 2023

Según Corpoboyacá, en el departamento se han registrado el 50% de las aves del país.

Global Big Day 2023

Global Big Day 2023(Mauro Ossa página Oficial)

Tunja

Este sábado 13 de mayo, Boyacá vive el Global Big Day 2023 en 29 municipios con al menos 40 puntos de observación, donde de los turistas podrán conocer más de 1.000 especies de aves, el 50% de las registradas en el país.

“Extendemos la invitación a los turistas nacionales y extranjeros, amantes de la biodiversidad, a disfrutar de esta celebración en los municipios de nuestro departamento; las comunidades, autoridades, empresarios y líderes, han consolidado una importante agenda pajarera”, manifestó la secretaria de Turismo, Laura Andrea Bello.

La secretaria agregó que incluso desde los hogares podrá participar del Global Big Day a través de la aplicación eBird Mobile, en la que se presentará una lista de los avistamientos consolidados durante del día.

Por su parte, el director de Corpoboyacá, Herman Amaya afirmó que en este día no solo se podrá realizar avistamiento, sino también fotografía; “este es un ejercicio de ciencia participativa, los datos registrados van a una plataforma donde investigadores de todo el mundo podrán hacer monitoreo de la presencia de aves en tiempo real”.

Esta será la programación y puntos de avistamiento en los municipios de Boyacá:

Toca

Lugar: Embalse la Copa

Clemencia Acevedo, Santiago Jiménez, Alcaldía Municipal, investigadores comunitarios, Corpoboyacá.

Tunja

• Lugar: RFP El Malmo

Nelcy López, investigadora comunitaria Corpoboyacá.

• Lugar: RNSC La Cabaña

Nelson Medina, investigador comunitario Corpoboyacá.

Chíquiza

• Lugar: SFF Iguaque

• Irina Cuervo, Alcaldía de Chíquiza

Puerto Boyacá

• Lugar: Ciénaga de Palagua

Ricardo Salamanca Reyes, voluntario

• Lugar: PNR Serranía de las Quinchas

Elkin Berrio Ruiz, ProAves

Miraflores y Zetaquirá

• Lugar: Bosques Húmedos de Lengupá

• Mirian Vargas.

Alcaldía municipal, investigadores comunitarios Corpoboyacá.

Pajarito

• Lugar: Piedemonte Río Cusiana

• Ximena Gutiérrez

Corinto Tours

Cubará

• Lugar: AI-PNN El Cocuy, Saúl Sánchez, voluntario

Jenesano

• Lugar: Sendero Ecoturístico El Aguacate. S.E. Rodríguez. Alejandra Cruz, comunidad local, voluntarios

Tibaná

• Lugar: Vereda Ruche, Edgar Bautista, Consejo Provincial de Márquez

Garagoa

• Lugar: Garagoa

Ledis Montenegro, GEO-UPTC, Corpochivor

• Lugar: Bioparque Paluwala, Sendero Santo Domingo

Freddy Espinoza, IE Técnica San Luis

Santa María

• Lugar: Piedemonte (Sendero El Paraíso, IE Jacinto Vega)

Nelly Perrilla, Descubrir ONG

• Lugar: Piedemonte (Alto de las Antenas, Sector Cachipay)

Diego Fula, informador de avistamiento de aves

• Lugar: Piedemonte (RNSC Las Tangaras, RNSC Amapolita, DRMI Cuchilla Negra)

Mirian Mahecha, Asociación Gotas de Agua

Boyacá

• Lugar: Sendero El Recuerdo

• Edgar Bautista

Consejo provincial de Márquez

Chitaraque

• Lugar: Vereda Santo Domingo

Lucy Cifuentes, Guttata Birding, investigadora comunitaria – Corpoboyacá

Gachantivá

• Lugar: Bosque de Robles: Sendero las Golondrinas, Finca los Naranjos y Villa Rouse.

Carlos Reina Guerrero, Myrian Guerrero Reina, Posada Ecoturística Villa Rouse

Moniquirá

• Lugar: Parque Natural Regional El Peligro

Mélida Ruiz, Carolina Macana, investigadoras comunitarias, voluntarias

Ráquira

• Lugar: Área de Influencia del Desierto de la Candelaria

Jimmy Vargas, GEO-UPTC

Sáchica

• Lugar. Recorrido pinturas rupestres. Geoparque Zaquenzipa.

Patricia Torres.

Sáchica y Ráquira

• Lugar: Desierto de la Candelaria

Wilson Martínez, Claudia Rivera, Corpoboyacá, investigadores comunitarios, voluntarios

Ciénega

• Lugar: Birding Angelito

Edgar Bautista, Consejo Provincial de Márquez

Arcabuco

• Lugar: RNSC Rogitama

Nataly Poveda, Alejandro Sossa, Isabella Chavarro, GEO-UPTC, RNSC Rogitama Biodiversidad

• Lugar: RNSC FIBA

Alex Rojas, Yesid Gonzales, Nataly Poveda, GEO.UPTC

Monguí

• Parque Natural Regional Siscunsí – Ocetá, Refugio de Tygua

Agencia Nómadas de Boyacá, Investigador comunitario

San Pablo Borbur

• Lugar: Sendero San Isidro – Fura y S. Chizo – Cuepar

Henry Florián, Alcaldía Municipal, investigador comunitario – Corpoboyacá

Guateque

• Quebrada Suaitoque

Luz Pérez, voluntaria

Nuevo Colón

• Lugar: Sendero el Picacho - DRMI La Cuchilla Mesa Alta

Alexander Mojica, IE Llano Grande y grupo El Parche

Aquitania, Tota y Cuítiva

• Lugar: AICA Lago de Tota

Paola Suárez Orduz, investigadores comunitarios Corpoboyacá, Red Fenológica de Aves, Misqua Turismo Especializado

Duitama

• Lugar: Área de Influencia Guanentá Vereda Santa Helena El Carmen

Alcibíades Escarraga Saavedra, coordinador GBD, Parques Nacionales, Investigadores comunitarios Corpoboyacá

Paipa

• Lugar: Área de Influencia Guanentá Alto Río Fonce – El Venado

Yesid Gonzales, investigador comunitario Corpoboyacá

Quípama

• Lugar: Finca los Pinos

Alexander Morón, voluntario

Guayatá

• Lugar: Finca La Cañada

Karen Ruíz, Territorio Colombia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad