Neiva

Proveedores locales se beneficiaran de compras que hará el programa PAE en el Huila

Se llegaron a acuerdos comerciales con productores locales superiores a los $350 millones de pesos en alimentos para restaurantes escolares.

Compras por más de 350 millones y  hasta 450 millones de pesos mensuales.

Compras por más de 350 millones y hasta 450 millones de pesos mensuales.

Neiva

La iniciativa que busca fortalecer los circuitos cortos de comercialización y favorecer a los pequeños productores agropecuarios, de esta región del pais, fue gracias al liderazgo de la Gobernación del Huila en articulación con aliados estratégicos.

En la rueda de negocios que se llevó a cabo, se logró llegar a  acuerdos de compras por más de 350 millones y  hasta 450 millones de pesos mensuales, para proveer el  programa en varias regiones del departamento del Huila.

Para Edison Ibañez,  director del PAE Departamental  comento que “Recordar que desde que se expidió la Ley 2046 de 2020 reglamentada en el mes de marzo de 2021 con la expedición del Decreto 248, el 30% de las compras de alimentos que se realicen con recursos públicos, deben hacerse a pequeños productores de la Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria locales y sus organizaciones”.

Se tiene estimado que para este periodo  2023 alcanza una inversión de cerca de $70.000 millones de pesos siendo contratado este programa desde noviembre de 2022, con una cobertura de cerca de 97% (122.000 niños y niñas beneficiarios) en las 1.447 sedes educativas de los 35 municipios no certificados que atiende el Gobierno Departamental.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad