“Hay que buscar el diálogo porque la arrogancia es mala consejera”: Carlos Camargo
La Defensoría del Pueblo pide una comunicación respetuosa y constructiva por encima de los egos
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/F2AUV25I6FHJ3BMNQ3BOKNHNWY.jpg)
Defensor del Pueblo, Carlos Camargo. Foto: Colprensa.
Bogotá
Ante el cruce entre el presidente Gustavo Petro y el Fiscal Francisco Barbosa, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hace un llamado a fortalecer el trabajo armónico entre los diferentes poderes del Estado.
“Quienes trabajamos como servidores públicos estamos investidos de la responsabilidad de servir al pueblo colombiano, esa es una condición temporal y que se enmarca rigurosamente en el cumplimiento de las funciones establecidas por nuestra Constitución. En una democracia mandan la Constitución y las leyes, y todos estamos obligados a cumplirlas”.
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, aseguró que la garantía de los derechos de los ciudadanos también está soportada en los contrapesos entre las ramas del poder público.
“La separación y el equilibro de poderes ha evitado que nuestra sociedad enfrente los excesos que hemos visto padecer a ciudadanos en otros países. La diferencia entre el Estado absolutista y el Estado Social y Democrático de Derecho es el respeto por la separación de poderes y el reconocimiento de los derechos humanos”.
La Defensoría dice que hay que pasar del discurso a los hechos, y dar ejemplo de la capacidad de sobreponer el diálogo respetuoso y constructivo por encima de los egos.
“Hay que dar ejemplo y sobreponer el diálogo respetuoso y constructivo por encima de los egos, porque, como dicen los abuelos, la arrogancia es mala consejera”.
Esta entidad invitó a los voceros de la institucionalidad del Estado en todos los niveles a que se enfoquen en sacar el país adelante, cada uno en sus roles sin perder tiempo en disputas que distraen de las labores y funciones.