Ciudades

¿Qué llamado realizan desde los restaurantes del corredor hacia el Valle del Cauca?

Comerciantes de restaurantes del corredor hacia el Valle del Cauca insisten en la solidaridad para evitar cierres por colapso del puente sobre el río La Vieja. Además, un grupo de empresarios están promoviendo iniciativas de apoyo para el sector

Jhon Freddy García del restaurante Parador de Camioneros

Jhon Freddy García del restaurante Parador de Camioneros

01:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1682032292083/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Restaurantes en sector de vía hacía el Valle del Cauca- Vanessa Porras

Armenia

Frente a la contingencia por la caída del puente sobre el sector del Alambrado entre el Quindío y Valle, el sector gastronómico se ve altamente golpeado. Precisamente el empresario Jhon Freddy García del restaurante Parador de Camioneros de Calarcá que esta ubicado en el kilometro 2 vía al Valle señaló que la situación es crítica porque dependen en un 90% de los transportadores y al generarse la contingencia no hay dinámica comercial.

Manifestó que pasaron de 100% a 0% porque este establecimiento ofrece variedad como hotel, montallantas enfocado todo a los camioneros. Invitó a los ciudadanos a apoyarlos yendo a consumir sus servicios para garantizar la estabilidad laboral de los 45 empleados.

A propósito, el empresario e influenciador quindiano Esteban Valencia dio a conocer que creó un grupo junto a otros amigos denominado Soy Quindío con el fin de apoyar al sector comercio tan afectado por esta emergencia de movilidad.

Empresario e influenciador quindiano Esteban Valencia

02:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1682032277052/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Afirmó que están en proceso de planificación apuntando a desarrollar actividades deportivas como carreras de atletismo, ciclismo, automovilísticas con carros de alta gama para atraer a la comunidad hacia esta zona desolada con el fin de reactivar el sector.

Resaltó que en un mapeo que establecieron hay afectación de 400 empleos directos por lo que esperan con los dineros recaudados brindar un auxilio en medio de la crisis.

Extendió el llamado a la comunidad a ser solidario en medio de la contingencia y apoyar los establecimientos a través del consumo local, también invitó a seguir la cuenta en Instagram Soy Quindío para conocer paso a paso la implementación de la iniciativa.

Comerciantes lanzan SOS por cierre de vía ante el colapso del puente entre Quindío y Valle

Instamos al consumo local por caída de puente entre Quindío y Valle del Cauca: Acodres

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad