Ciencia y medio ambiente

Misterioso anillo de luz roja apareció en el cielo de Italia ¿de qué se trata?

El fotógrafo Valter Binotto capturó el momento desde un pequeño pueblo del país europeo, ubicado en los Alpes del norte.

Es la mejor foto que se haya tomado de un ELVE desde el suelo. (Foto: Valter Binotto / EXPRESO)

Es la mejor foto que se haya tomado de un ELVE desde el suelo. (Foto: Valter Binotto / EXPRESO)

Un extraño y enorme anillo luminoso de color rojo, se posó sobre el cielo de Italia, especificamente en el cielo de la ciudad de Possagno. No obstante, debido a su enorme tamaño, de unos 360 kilómetros de diámetro, probablemente pudo verse desde muchas partes del país.

El hecho ocurrió el pasado 27 de marzo y el fotógrafo Valter Binotto capturó el momento desde su lugar de residencia, una imagen que le ha dado la vuelta al mundo, pues se trata de un fenómeno difícil de ver y captar.

Según él, el fenómeno fue generado por un intenso rayo en una tormenta cerca de Ancona, aproximadamente 285 km al sur de su ubicación.

Expertos y medios internacionales han señalado que no se trata de un objeto volador no identificado (OVNI), pero sí es algo inusual. Según explica el sitio Spaceweather.com este destello circular es una “emisión de luz y perturbaciones de muy baja frecuencia debidas a fuentes de impulsos electromagnéticos”, un fenómeno conocido como Efecto Luminoso Transitorio o ELVE.

De acuerdo con los científicos, los ELVE son una especie rara de sprite descubierta en 1990 por cámaras a bordo del transbordador espacial.

Eventos luminosos transitorios

Estos destellos luminosos suelen ser grandes pero débiles y aparecen directamente sobre un sistema de tormentas eléctricas activo y coinciden con poderosos relámpagos positivos de nube a tierra.

Sus estructuras espaciales varían desde pequeños puntos individuales o múltiples alargados verticalmente, hasta agrupaciones brillantes que se extienden desde arriba de las nubes hasta altitudes de casi 95 km.

Los ELVES son predominantemente rojos y por lo general no duran más de unos pocos milisegundos. La región más brillante se encuentra en el rango de altitud de 65 a 75 km, por encima de la cual suele haber un tenue brillo rojo o una estructura tenue que se extiende hasta unos 90 km.

Lea también

Los ELVES son un fenómeno poco común y difícil de predecir y capturar, ya que son causados por pulsos electromagnéticos que resultan de rayos intensos.

Cabe mencionar que la temporada de ELVES acaba de comenzar en Europa y América del Norte, donde las tormentas eléctricas de primavera y verano se multiplicarán en los próximos meses.

Este fenómeno atrae la atención de expertos en meteorología, astrónomos y fotógrafos, y Valter Binotto es uno de los pocos afortunados en haber capturado uno de estos eventos luminosos transitorios.

¿Cómo se produce este fenómeno?

Este fenómeno ocurre normalmente durante tormentas eléctricas, a través de impulsos electromagnéticos emitidos por rayos que golpean la ionosfera de la Tierra, la parte ionizada de la atmósfera superior que se extiende entre 80 y 64 kilómetros por encima del suelo.

El resplandor rojizo con forma de anillo fue probablemente producido a más de 100 kilómetros del suelo terrestre cuando las partículas cargadas, como los electrones, entraron en contacto con átomos de nitrógeno.

La NASA descubrió la existencia de estos fenómenos de la naturaleza recién en 1990 gracias a cámaras ubicadas en el espacio, pero no es la primera vez que se captan eventos similares desde la Tierra.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad