Actualidad

¿Consume pescado en Semana Santa? Tenga en cuenta estas recomendaciones

El consumo de pescado en mal estado puede aumentar la producción de bacterias como Shigella y Salmonella.

Buena oferta de pescado en Semana Santa

Buena oferta de pescado en Semana Santa(Foto: Colprensa)

Bogota

En Colombia el consumo de pescados y mariscos es tradicional durante el periodo de Semana Santa, debido a las creencias religiosas de una gran parte de la población.

Por lo tanto, las entidades de salud recomiendan a la ciudadanía tener especial cuidado al momento de comprar pescados y demás alimentos derivados de la pesca.

En Caracol Radio consultamos con Miguel Tolosa, Médico especialista en Toxicología, quien explico cuáles son las características que deben tener los pescados al momento de comprarlos.

Los ojos del pescado tienen que estar brillantes, firmes y de pupila oscura. El olor no debe ser nauseabundo. En cuanto a la contextura de la piel y de los músculos del animal, debe tener una piel firme y una carne elástica”.

El Doctor Tolosa, aseguro que el consumir pescado en mal estado puede generar serias afectaciones a la salud y aumenta la probabilidad de padecer cierto tipo de bacterias.

Shigella y Salmonella, son bacterias que aumentan cuando el pescado está en descomposición, producen toxinas y también cuadros de diarrea. Paciente que posteriormente de comer pescado, entre las 4 y 8 horas, empieza a presentar cuadros de diarrea y vomito intenso, es una posible intoxicación alimentaria”, indico.

En caso de presentar algún síntoma de alarma luego de consumir pescado en mal estado, la principal recomendación es la hidratación y acudir inmediatamente a un centro médico.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad