Internacional

Colombia traslada a EE.UU. condiciones de Maduro para diálogo con oposición

El embajador Benedetti llevó a Washington mensajes confidenciales.

CARACAS, VENEZUELA - JANUARY 24: President of Venezuela Nicolas Maduro gestures during a meeting with Turkish Minister of Commerce Mehmet Mus (not in frame) the day after the announcement that he will not attend the VII Summit of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) in Buenos Aires at Miraflores Palace on January 24, 2023 in Caracas, Venezuela. The Ministry of Foreign affairs had informed that Maduro will not participate in the meeting due to security reasons and denounced a plan of the "neo-fascist right" against the Venezuelan ruler. (Photo by Carlos Becerra/Getty Images)

CARACAS, VENEZUELA - JANUARY 24: President of Venezuela Nicolas Maduro gestures during a meeting with Turkish Minister of Commerce Mehmet Mus (not in frame) the day after the announcement that he will not attend the VII Summit of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) in Buenos Aires at Miraflores Palace on January 24, 2023 in Caracas, Venezuela. The Ministry of Foreign affairs had informed that Maduro will not participate in the meeting due to security reasons and denounced a plan of the "neo-fascist right" against the Venezuelan ruler. (Photo by Carlos Becerra/Getty Images) / Carlos Becerra

El País América, el periódico global, reseña que Colombia hace llegar a Estados Unidos las exigencias del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro para volver a negociar con la oposición.

La liberación fondos estatales bloqueados en el extranjero y la concesión de licencias para vender petróleo son las condiciones de Maduro para retomar el diálogo con la oposición.

Según El País América, el periódico global, la diplomacia colombiana se las trasladó a Estados Unidos.

El embajador en Venezuela, Armando Benedetti, visitó Washington para llevar mensajes confidenciales de ida y vuelta.

Ese mismo rol lo desempeña el Embajador en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, mientras que el Canciller Álvaro Leyva, se enfoca en el apoyo de Caracas a La Paz total.

Antes las peticiones, Estados Unidos ha respondido que se necesitan gestos del chavismo, como liberación de presos y levantamiento de inhabilitaciones a dirigentes opositores.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad