“Pedir la Paz es necesario para concentrarse en la crisis climática”: Presidente Petro
En su intervención en la primera sesión de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Cumbre Iberoamericana realizada en República Dominicana, el presidente de Colombia se refirió a la importancia de concentrar los esfuerzos en la crisis ambiental.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/VNJNNAS2QFDEDAH6PLRXOJ3Q6Q.jpg)
Presidente Gustavo Petro. Foto: Presidencia de la República
El mandatario destacó la importancia de la paz como paso necesario para concentrarse en lo importante que son los problemas ambientales que afectan al mundo.
“Pedir la paz, allá y en cualquier otra parte, en mi propio país, se vuelve sustancial si queremos que la humanidad se concentre en su principal problema que hoy tiene que ver con la crisis climática y que produce, lo estamos viendo ya, hambre”, enfatizó.
El jefe del gobierno colombiano expuso los proyectos presentados en otros espacios como la necesidad de salvar la Selva Amazónica, las fuertes inversiones que necesita Colombia y la región alrededor de las energías limpias y la interconexión eléctrica desde Alaska hasta la Patagonia.
Sobre este último punto, el Presidente anunció que ya se vienen adelantando las conversaciones para estructurar un acuerdo con Panamá, que permita conectar a Centro y Sur América.
De la misma manera, el mandatario propuso crear “un banco de abastecimiento para llevar a las zonas del hambre alimentación barata”.
El argumento del mandatario deriva del fracaso que ha significado, según él, el concepto de la seguridad alimentaria, el cual consiste en dejar que el mercado asuma libremente, a través del mercado, la alimentación del mundo.
El presidente Petro consideró que “es necesario retornar al concepto de soberanía alimentaria. Es decir, de inyectar en los países la capacidad, de usar sus tierras o de empoderar a sus campesinos y sus campesinas, producir la alimentación de los seres humanos como una prioridad nacional.