Día Internacional de la felicidad: consejos de un experto para poder alcanzarla
Leonardo Martínez, docente de La Fundación Universitaria Areandina, coach y speaker, habló en los micrófonos de Caracol Radio sobre la fecha
:quality(70):focal(570x274:580x284)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/EP76JGQYUBFG5PDJ6W4VNFLFH4.jpg)
Consejos de un experto para alcanzar la felicidad. 20 de marzo, Día Internacional de la felicidad. Leonardo Martinez docente de La Fundación Universitaria Areandina, coach y speaker
23:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1679282467552/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Trabaje en hábitos que lo lleve a espacios, condiciones y entornos felices
Bogotá
20 de marzo, Día Internacional de la Felicidad, una fecha que nos recuerda la importancia de buscar y encontrar la felicidad. Para ayudarnos en esta tarea, Leonardo Martínez, docente de la Fundación Universitaria Areandina, nos comparte algunos conceptos y tips para alcanzar la felicidad.
Para empezar, Leonardo nos recuerda que la felicidad es un concepto subjetivo y personal, por lo que no hay una definición universal que se adapte a todos. El diccionario de la Real Academia Española la define como “estado de grata satisfacción espiritual y física”, pero cada uno puede tener su propia interpretación.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/2BBXV2N6XVF5ZPMT726KX5GDBE.jpg)
No hay emociones, ni negativas ni positivas, solo tengo que gestionarlas a mi favor. / BlackSalmon
En cualquier caso, Leonardo nos señala que para alcanzar la felicidad es fundamental vivir en el presente y ser coherente entre el pensamiento, la palabra y la acción. Otro aporte importante de la felicidad también lo encontramos en nuestro organismo, la neurociencia ha demostrado que las hormonas del bienestar (dopamina, oxitocina, serotonina y endorfinas) se liberan cuando experimentamos estados agradables y es lo que se conoce como el “Cuarteto de la felicidad”.
Finalmente, Leonardo nos da algunos tips para fomentar la felicidad en nuestra vida diaria. El agradecimiento, la empatía y el pensamiento positivo son algunos de los pilares de la felicidad, y pueden ser cultivados con prácticas sencillas como agradecer cada noche por lo bueno que nos ha pasado, observar a los demás con amor y compasión, y mantener una actitud positiva ante los desafíos.
Hay factores que nos distraen y nos impiden ser felices: como los apegos, las obligaciones o los egos, entre muchos más; se debe erradicar estos comportamientos para llegar a la felicidad.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/HVN5SXTGLBF4XAKVH6KQ4NIJRY.jpg)
Hacer feliz a otro es un reto de la felicidad. / Willie B. Thomas
En definitiva, la felicidad es una búsqueda constante en la vida de las personas, y cada uno debe encontrar su propio camino hacia ella. Siguiendo los consejos de Leonardo Martínez, podemos empezar a fomentar la felicidad en nuestro día a día y hacer de ella un compañero constante en nuestro camino.
Leonardo Martínez, docente de la Fundación Universitaria del Área Andina. Coordinador del grupo de liderazgo y facilitador de los espacios que abordan el desarrollo humano y la formación integral desde la División de Bienestar universitario. Especialista en ejercicio físico para la salud. Magíster en educación. Coach transformacional y Speaker invitado a El Sabor de Colombia de Caracol Radio.