6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Germán Vargas Lleras alerta sobre inminente crisis en la venta de vivienda

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras se refirió al futuro del sector vivienda en Colombia con las modificaciones que viene realizando el gobierno de Gustavo Petro

Germán Vargas Lleras alerta sobre inminente crisis en la venta de vivienda

Germán Vargas Lleras alerta sobre inminente crisis en la venta de vivienda

18:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1678711963_328_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Germán Vargas Lleras no será candidato presidencial

En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio habló Germán Vargas Lleras, exvicepresidente de la República, sobre la vivienda de interés popular y en general, de los cambios en este sector que viene realizando el gobierno de Gustavo Petro. En su columna publicada el pasado fin de semana, comentó que el panorama es desolador, ya que el sector vivienda ha venido contribuyendo, no solo a solucionar una de las necesidades sociales más sentidas, sino aportando al crecimiento de la demanda interna y del empleo. Por otra parte, reiteró que este sector comienza a tocarlo la “larga y dañina” mano del Gobierno.

“La gente tiene muchos motivos para estar estresada. Ya hace un tiempo el Gobierno Nacional terminó con el programa de Mi Casa Ya’, eliminó el subsidio a la tasa y antes había acabado con los programadas de vivienda gratuita. Sobre este último lamenté que terminara y es que hay millones de personas que jamás podrán hacer un ahorro, que no tienen capacidad de crédito. Este programa permitía que pudieran acceder a ese particular. Ahora el programa ‘Mi Casa Ya’, que ha beneficiado a 250.000 personas, prácticamente lo eliminan con las modificaciones que están realizando”, comentó.

Puede interesarle

Por otra parte, Vargas Lleras comentó que lo que se pretende hacer ahora es tener un nuevo criterio de focalización, poniendo a los colombianos a inscribirse al Sisbén y luego tramitar su solicitud en el Ministerio de Vivienda. Sumado a lo anterior, comentó que hay un problema todavía más grande, y es que desde septiembre de 2022 se dejaron de desembolsar subsidios, es decir más de 25.000 hogares no han podido escriturar su casa.

“De no haber subsidios, este programa termina. Piense usted en una persona que compró una casa hace un año, tenía para entonces asignado un subsidio y la tasa de interés de su crédito iba a oscilar entre 7% y 8%. Si a hoy le dicen que ya no tiene el beneficio y que subió a 20% desisten de su compra. De manera que es preocupante que se haya modificado el programa de ‘Mi Casa Ya’ y cientos de personas que tenían la esperanza sienten una gran frustración”, comentó.

¿Quiénes tienen en riesgo su casa?

De acuerdo con Vargas Lleras, están en riesgo todas las personas que desde el 2022 se habían vinculado a algún programa de compra de vivienda. Así las cosas, en la medida que no reciban el subsidio y que la tasa de interés del crédito suba del 8% al 20%, no seguirán adelante con el proceso.

“Son familias de 4,3,2 y un salario mínimo, cuyo ingreso es preciso y limitado. Si hoy quisieran remediar esto, el Gobierno Nacional debería en la adición presupuestal y el Plan Nacional de Desarrollo incorporar 1,7 billones de pesos para seguir dando el subsidio a la gente. Es muy grave lo que está ocurriendo y es que todavía hay 5,2 hogares en el país que carecen de vivienda y casi 500.000 se forman cada año”, afirmó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad