Firman convenios de extensión agropecuaria en el Huila
El proceso ya beneficia a más de 11.000 productores de diversos cultivos del departamento.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/5GIHSW6IDVJ77AHJUPGRP2EKVM.jpg)
Programa de extensionistas para el agro y la ganadería en el Huila
02:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1677927272050/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Productos agrícolas. Imagen de referencia. Foto: Ministerio de Agricultura
Neiva, Huila
Con inversiones por 8.800 millones de pesos, los gobiernos Nacional y del Huila pusieron en marcha un plan de extensionismo para los sectores agrícola y pecuario en el departamento.
Así lo reportó Luis Álvaro Figueroa, coordinador departamental de extensión, quien dijo que este es un proyecto financiado por el sistema general de regalías y busca generar un nuevo modelo de desarrollo productivo.
Estos convenios de extensión agropecuaria beneficiarán a más de 11.000 productores de cacao, café, caña panelera, ganadería y otros productos del Huila, según el reporte para Al Campo, de Caracol Radio, con el periodista Lisardo Moreno, desde Neiva.