Internacional

Otan: Rusia “no tiene la capacidad” de escalar la guerra a un conflicto nuclear

Advierte de que el Kremlin está llevado a cabo una “guerra de desinformación” con el único fin de intimidar a Occidente.

SAINT PETERSBURG, RUSSIA - JANUARY 18: (RUSSIA OUT) Russian President Vladimir Putin seen during his meeting with workers at the Obukhov State Plant on January 18, 2023, in Saint Petersburg, Russia. Vladimir Putin arrived to Saint Petersburg for a one-day visit. (Photo by Contributor/Getty Images)

SAINT PETERSBURG, RUSSIA - JANUARY 18: (RUSSIA OUT) Russian President Vladimir Putin seen during his meeting with workers at the Obukhov State Plant on January 18, 2023, in Saint Petersburg, Russia. Vladimir Putin arrived to Saint Petersburg for a one-day visit. (Photo by Contributor/Getty Images) / Contributor#8523328

El subsecretario general adjunto de la OTAN, Mircea Geoana, ha afirmado este viernes que Rusia “no tiene la capacidad” ni la intención de convertir la guerra de Ucrania en un conflicto nuclear, y que solo está usando la retórica para intimidar a Occidente.

Geoana considera que Rusia, por lo que ha podido observar la Alianza Atlántica, no tiene ni la capacidad ni la intención de escalar la guerra en Ucrania a una guerra con la OTAN, ya que existe una “gran asimetría de poder”, según ha relatado en una entrevista con la emisora Romania Actualitati.

“Sería algo ilógico, porque la asimetría de poder entre la Federación Rusa, debilitada por este conflicto y con capacidades militares mucho menos eficientes de lo que ellos mismos pensaban, en comparación con la OTAN, que es mucho más fuerte, mucho más moderna y mucho más potente, no tiene sentido”, ha remachado el también exministro de Exteriores rumano.

Le puede interesar

Para Geoana, Rusia está llevando a cabo una “guerra de desinformación” intoxicando a la opinión pública occidental con “el ruido de la retórica nuclear”.

“Nuestra lectura es que el Kremlin básicamente está tratando de intimidar a la opinión pública occidental, muchos de ellos con una tradición pacifista, muchos de nosotros preocupados, naturalmente, cuando escuchas esa retórica desde la cima del Kremlin, obviamente, hay cierta sensación de preocupación”, ha insistido Geoana.

En este sentido, y un esfuerzo para disipar la preocupación occidental, el subsecretario general de la OTAN ha reiterado quemilitarmente hablando” la OTAN no ve señales ni indicios de una escalada nuclear.

No obstante, ha advertido de que Rusia seguirá intentando intimidar a los países de la Alianza Atlántica para socavar su unidad y su voluntad de apoyar a los ucranianos. “Son dos cosas diferentes, mucha comunicación, menos habilidad real para actuar”, ha remachado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad