Actualidad

Así puede acceder al subsidio de arrendamiento en cajas de compensación 2023

El subsidio de arrendamiento que ofrecen las diferentes cajas de compensación es un beneficio monetario que puede ayudar como ahorro para comprar vivienda.

Getty Images

Getty Images / Jose González Buenaposada

Los subsidios de arrendamiento son un de los beneficios económicos que ofrecen las cajas de compensación a las personas que trabajan en empresas públicas y privadas. Comenzó a regir para servir como una ayuda en caso de alguna situación complicada como la que se vivió hace poco tiempo con la pandemia por COVID-19, sin embargo, también funciona como una opción de ahorro para las personas que cuentan con un canon de arrendamiento en una vivienda de interés social con opción de compra.

Sin embargo, esto solo aplica para algunas cajas de compensación, ya que otras brindan este apoyo, para que las personas puedan ahorrar y optar por comprar una vivienda nueva. Hay que tener en cuenta que este tipo de subsidio se puede otorgar a una persona por un plazo no mayor a 24 meses y tiene un valor máximo por mes de 696.00 pesos aproximadamente, es decir, alrededor de 16 millones de pesos, para que las familias puedan utilizar este ahorro para comprar vivienda.

Le puede interesar

Requisitos para aplicar a este subsidio

Cabe aclarar que para los requisitos nos basamos en los que piden algunas de las cajas de compensación más importantes del país, como lo son Cafam y Compensar, por lo cual en dado caso que le interese aplicar, debe averiguar directamente en la que se encuentre afiliado, ya que algún requerimiento puede ser diferente. A continuación le contamos los requisitos:

  • Obligatoriamente debe estar afiliado a la caja de compensación.
  • También es necesario especificar su hogar: se entiende por hogar el grupo familiar conformado por una (soltero) o más personas (casado o unión libre) que integren el mismo núcleo familiar.
  • Tener ingresos familiares iguales o inferiores a 2 SMMLV ($2.320.000).
  • No haber sido beneficiario del subsidio de vivienda a nivel nacional.
  • Que ninguno de los integrantes del hogar sea propietario de vivienda a nivel Nacional.
  • Mantener las condiciones durante toda la etapa del subsidio de arrendamiento.
  • Estar en proceso de pago de la cuota inicial de una vivienda a adquirir y que la fecha posible de escritura de adquisición de la vivienda, esté proyectada a un plazo mínimo de 12 o 24 meses.

Algunos requisitos para las viviendas

Le contamos algunos de los requisitos que le podrían pedir en cuanto a la vivienda que busca adquirir, cabe resaltar que aplica tanto para nueva y usada y lo que le contamos solo aplica para Bogotá.

  • La vivienda debe estar ubicada en área urbana, en Bogotá o municipios de Cundinamarca.
  • El canon mensual de arrendamiento no debe superar el 1% del valor del tope máximo de vivienda de interés social 135 SMMLV $155 millones o 150 SMMLV $174 millones, según el municipio de ubicación.
  • Debe ser una unidad de vivienda independiente, apta para habitar.
  • Si la vivienda que tiene como opción para arrendamiento es una casa de barrio, ser habitada exclusivamente por ti y tu grupo familiar.
  • Si la vivienda que tienes como opción para arrendamiento es un apartamento dentro de una casa de barrio, esta deberá contar con número de matrícula inmobiliaria independiente y tiene que presentar el certificado de tradición y libertad, si no, deberás presentar la licencia de construcción con la cual se desarrolló la división del inmueble.
  • Contar con servicios públicos básicos, acueducto y energía.
  • Cuente con título de propiedad, certificado de tradición y libertad, sin ningún tipo de embargo o proceso judicial a nombre del arrendador
  • Ninguno de los propietarios de la vivienda puede estar fallecido.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad