Radio en vivo

Ciudades

Renunció representante del gobierno para el sometimiento de grupos ilegales

Se trata de Alex Morales, quien asegura que su motivación está en la falta de claridad en la legislación y el desorden del Alto Comisionado para la Paz en el tema.

Alex Morales- Foto Facebook

Medellín

Alex Morales, abogado y designado Representante Autorizado del Gobierno Nacional para “verificar la voluntad real de paz y reinserción a la vida civil, así como la voluntad real de sometimiento a la justicia de los grupos armados organizados”, decidió renunciar a esta actividad, lo hizo mediante una carta enviada al Alto Comisionado para la Paz, Iván Danilo Rueda.

El integrante del Movimiento Social Sinergia, aseguró que, entre las motivaciones para dar un paso al costado esta la no claridad en la ley de sometimiento. En la misiva le escribió “usted como comisionado ha sido indiferente a los derechos de petición que se le envían, a las actas elevadas fruto de las reuniones con los actores del conflicto y las propuestas de la sociedad civil organizada que hace enormes esfuerzos para aportar a la paz en los territorios y no son reconocidas, o escuchadas”.

Además, agregó que dentro de la oficina del Alto Comisionado el jefe del despacho propicia un desorden que no permite el tener claridad sobre el rol de los colaboradores frente a al sometimiento de los ilegales a la justicia.

Lea también:

Daniel Quintero, pide se investiguen concejales por vencimiento de cláusula de UNE

Alcaldía promueve testeo de sustancias psicoactivas

Por todos los errores que en las últimas semanas ha cometido el Alto Comisionado en este proceso, llevando a una incertidumbre a un caos, a una falta de confianza y a una deslegitimación en las instituciones”, detalló el señor Morales.

Explicó que la decisión se toma luego de un análisis que hicieron expertos en diálogos de paz del Movimiento Social sobre todas las situaciones que se han evidenciado desde el mes de octubre cuando fue designado.

“Quienes ven que el Alto Comisionado privilegia a algunos, hace la paz con otros, pero que no es incluyente para todos y cada uno de los colombianos. Somos 50 millones de colombianos que requerimos iniciar un proceso de paz, pero el Alto comisionado se empeña en hacerlo con unos cuantos y un sector minoritario de Colombia”.

Finalmente indicó que seguirá trabajando para que los grupos ilegales que quieren hacer parte de la Paz total sean incluidos en la ruta de acogimiento a la justicia, pero que estará pendiente para llamar la atención de lo bueno y lo malo de la ley que será presentada próximamente.