Radio en vivo

Liga Colombiana

Roca Sánchez: No me fui de Santa Fe por dinero, había condiciones que quería mejorar

El experimentado volante chocoano criticó fuertemente el manejo de los directivos en el fútbol colombiano.

Roca Sánchez: No me fui de Santa Fe por dinero, había condiciones que quería mejorar

Carlos ‘La Roca’ Sánchez’, nuevo jugador de San Lorenzo de Almagro, habló de los motivos por los que no continuó en Independiente Santa Fe y las razones por las que decidió marcharse al fútbol argentino. El chocoano, en diálogo con El VBar Caracol criticó el manejo que le dan los directivos del FPC y pidió que el futbolista reciba un mayor reconocimiento y sea tenido más en cuenta.

¿Por qué eligió San Lorenzo?

“Se dio la oportunidad de seguir disfrutando de este hermoso deporte en Argentina, de llegar a una liga importante, de los campeones del mundo, lo estudié con mi familia y tomamos la decisión”.

¿En qué posición jugará?

“Yo siempre me pongo a disposición de los equipos, está buenísimo ser polivalente, si me necesitan de volante voy de volante; si me necesitan de defensa voy de defensa... Es de capacidad, puedes tener muchos años o pocos, pero si tienes la capacidad de jugar en diferentes posiciones es un plus para el equipo”.

¿Por cuántos países ha militado?

“Unos cuantos y realmente que esta experiencia la he disfrutado mucho, ha sido enriquecedora para mí y para mi familia, en todos lados he disfrutado mucho. Ahora estoy en Argentina disfrutando de este gran club como en San Lorenzo que me ha recibido muy bien”.

Vea también

¿Cómo tomó la decisión de irse a Argentina?

“San Lorenzo es uno de los cinco más grandes de Argentina, un equipo con mucha historia, donde han jugado muchos colombianos y han dejado la puerta abierta. No había mucho que estudiar, se dio la oportunidad de venir a un equipo importante y una liga importante, la liga de los campeones del mundo, no había mucho que analizar”.

¿Por qué no siguió en Santa Fe?

“Realmente el esfuerzo que ellos tenían el máximo para mí, no llenaba las expectativas, no era un tema de dinero ni económico, había condiciones que yo quería cambiar, para bienestar del club y de los jugadores, no para mí. No se concretaron esas condiciones y yo tomé la decisión que ya todos saben”.

¿Qué condiciones faltaron?

“Por respeto a Santa Fe, que me abrió las puertas, me gustaría no divulgarlas. Lo que si te puedo decir es que jugadores con la trayectoria que yo tengo son importantes para el crecimiento de nuestro fútbol y del fútbol colombiano. Hemos sido embajadores de nuestro país en las diversas ligas del mundo y volver a un fútbol como el nuestro lo que hace es pregonar la liga, porque quieras o no te van a mirar de otros lados. Es un plus y deberían valorarlo más en Colombia, no están valorando eso y otros lados sí lo hacen”.

¿Qué jugadores jóvenes le gustaron del FPC?

“Me gusta mucho Kevin Mantilla de Santa Fe, también Johan Torres, ahí de Santa Fe, me gustó mucho Hinojosa, Sebastián Gómez, León del Pereira, muy bueno, el portero Mier, muchos. Tenemos un talento impresionante, eso lo pregono mucho. Conozca y puedo decir con propiedad que tenemos mucho talento, pero que nos falta mucho crecer en el tema administrativo. El futbolista es el activo del fútbol, tiene que estar bien, somos los artistas, los que brindamos el espectáculo y a través de ese espectáculo es donde se mueve todo el resto, el futbolista no puede ser el último en la pirámide, entonces el día que en Colombia empecemos a darnos cuenta de eso vamos a crecer muchísimo. El futbolista colombiano está en la historia de varias Ligas, eso habla muy bien de nuestro talento”.

Su semilla en Santa Fe

“Lo que trato de inyectar un poco al jugador joven es el tema mental, pasa todo por ahí. Ahora con toda la modernidad que ahí, todo el mundo se prepara físicamente, pero el tema está en el aspecto mental. Ya no basta solamente con disciplina, hay que tener consistencia para llegar a cosas importantes, dentro del fútbol y en la vida. Tanto él como Kevin Mantilla tienen un talento que pueden dar de que hablar y no tengo duda que pueden llegar lejos. El éxito no es levantar la copa, el éxito es mejorar día a día, levantar la copa es resultado del éxito… esa es una satisfacción para mí, poder dejar una semillita en mi gente, no tuve la posibilidad de tener un Carlos Sánchez en mi edad”.

¿Dónde debe jugar la Selección de local?

“Colombia debe jugar donde se siente bien, no tiene que ser la ciudad ni nada, donde se sienta bien... Yo me sentí muy bien en Barranquilla”.