Internacional

OMS espera nueva oleada de contagios COVID-19 por subvariante de Ómicron

La Organización Mundial de la Salud resaltó que la subvariante, que parece ser más contagiosa pero menos letal, ha llegado a 29 países en menos de tres meses.

Virus / Getty Images

Virus / Getty Images / Olga Siletskaya

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la subvariante XBB1.5, que surge de la variante Ómicron del coronavirus y que, luego de su detección a finales de octubre, ha sido registrada en al menos 29 países, principalmente del hemisferio norte del mundo.

La epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud, María Van Kerkhove, explicó que, si bien se ha encontrado esta subvariante oficialmente en 29 países, podría estar en aún más naciones por falta de toma de pruebas y secuenciación del coronavirus.

La alerta de la OMS se da considerando que en poco menos de 3 meses, la subvariante del coronavirus se convirtió en la de propagación más rápida en menor tiempo desde el inicio de la emergencia sanitaria en 2020.

Lo que han podido determinar desde la OMS es que esta subvariante se replica fácilmente y parece tener “ventajas” en las regiones norte del mundo, por esto es que se han registrado más casos con esta subvariante en Norteamérica y Europa.

A su vez se reveló que la subvariante se ha convertido en la cepa dominante, reemplazando otras variantes que solían estar presentes en estas naciones del hemisferio norte.

La OMS concluye resaltando que la subvariante parece ser más contagiosa pero no más letal, por lo que esperan una nueva oleada de casos positivos en las próximas semanas, pero no una oleada de muertes. A su vez se espera conocer más datos sobre la subvariante en los próximos días.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad