Ciudades

Cerca de 250 mil migrantes cruzaron la frontera entre Colombia y Panamá

Según las autoridades panameñas, más de la mitad de los migrantes son venezolanos.

Migrantes en la selva del Darién. (Photo by Jorge Calle/Anadolu Agency via Getty Images)

Migrantes en la selva del Darién. (Photo by Jorge Calle/Anadolu Agency via Getty Images) / Anadolu Agency

Panamá, Panamá

Según el Servicio de Fronteras de Panamá, durante el año 2022 llegaron a los puntos de control, luego de cruzar el Darién a pie o el Pacífico por lancha, un total de 248 mil personas, una cifra que supera un 40% a las reportadas en el año 2021.

Las nacionalidades con mayor tránsito fueron venezolanos con 150 mil personas, ecuatorianos con 28 mil ciudadanos, haitianos con 20 mil personas, cubanos con 6 mil y colombianos con 5 mil personas.

Advierten las autoridades que el mayor pico ocurrió entre septiembre y octubre cuando el gobierno de los Estados Unidos ofreció residencia temporaria a los venezolanos, pero que bajó luego de los anuncios de inadmisión y expulsión. Para eso dos meses la cifra llegó a las 100 mil personas.

La ruta más utilizada sigue siendo la vía Panamericana hasta llegar a las localidades de Turbo y Necoclí en Antioquia, donde toman embarcaciones hasta el corregimiento colombiano de Capurganá, Chocó, y luego se internan por cinco días en la Selva del Darién para llegar a los campos de refugiados que otorga Panamá, para seguir camino hacia Norteamérica.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad