Ciudades

¿Por qué aumentará el valor del pasaje del MIO en Cali?

Metrocali, ente gestor del masivo, sostiene que a pesar del incremento del valor del pasaje, es uno de los más bajos del país.

Empresas operadoras del MIO advierten posible cese de operaciones ante crisis financiera. Foto: Twitter @metrocali

Empresas operadoras del MIO advierten posible cese de operaciones ante crisis financiera. Foto: Twitter @metrocali

Cali, Valle del Cauca

Óscar Ortiz, presidente de Metrocali, explicó que el alza de la tarifa nace por la necesidad de reducir la brecha entre lo que paga un usuario y lo que le cuesta al sistema movilizarlo.

En entrevista con Caracol Radio, sostuvo que el incremento de $2.400 a $2.700, se da debido a la inflación, el aumento en los costos de operación que prevén entre el 12% o el 15%, representada en el del precio combustible, llantas, repuestos y demás costos asociados.

Lea también...

Sin embargo, Ortiz argumenta que hay un rezago tarifario, por lo cual es necesario orientar reformas estructurales y de costos para garantizar la viabilidad del transporte masivo.

De acuerdo con el titular de Metrocali, al MIO le cuesta $5.202 transportar a un usuario, mientras se paga una tarifa de $2.400, el subsidio que aporta el Distrito es de $2.802, sin que existan fuentes o ingresos con destinación específica para cubrir el diferencial tarifario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad