Camacol Boyacá se pronunció sobre Construcol SAS empresa de concejal detenido
Luego de la detención e imputación del concejal de Duitama Pablo Santiago Berdugo, la empresa Construcol SAS y otras de su propiedad fueron intervenidas y vinculadas al proceso.

Construcol /Duitama
Tunja
La Cámara Colombiana de Construcción en Boyacá y Casanare se pronunció luego de 9 días de que el concejal Pablo Santiago fuera enviado a la cárcel de mediana seguridad de Duitama, por presunta captación ilegal de dinero que realizaría por medio de la constructora Construcol.
Ante la vinculación de la constructora en el proceso por acciones que adelanta la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), contra las que denomina empresas señaladas de realizar operaciones de captación ilegal o recaudo de dinero no autorizadas en el departamento de Boyacá, de la mano de la Superintendencia Financiera de Sociedades y la Fiscalía General de la Nación, se mencionó que por parte de CAMACOL se respaldan todas las acciones y procesos de vigilancia y control que sean necesarios.
Además, comunico textualmente lo siguiente:
“Reiteramos que CAMACOL promueve entre sus afiliados el cumplimiento pleno y estricto de toda normatividad vigente y las mejores prácticas comerciales que fomenten un sector responsable y ético en cada una de sus actuaciones.
Es de aclarar también que, una de las empresas investigadas, CONSTRUCOL, desde agosto de este año no hace parte del grupo de afiliados de Camacol Boyacá y Casanare, ni de ningún órgano colegiado directivo del Gremio.
Finalmente, desde Camacol Boyacá y Casanare enviamos un saludo solidario a todas las personas que pueden haberse visto afectadas por estos hechos que hoy son materia de investigación y enfatizamos que continuaremos trabajando para impulsar el estricto cumplimiento de la ley, el rigor técnico y la calidad de las actuaciones de las empresas afiliadas al gremio de la construcción y la cadena de valor de la actividad edificadora en la región.”