Petrolera Chevron retomará “operaciones limitadas” en Venezuela
El gobierno Biden autorizó a la petrolera para que retome operaciones en Venezuela tras la firma de un primer acuerdo político en México.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/O2OSREPMEVDYPGT7YXASF3VQLQ.jpg)
Producción petrolera. Foto: Colprensa.(Thot)
La administración Biden anunció que la petrolera Chevron está autorizada a retomar operaciones de forma limitada en Venezuela. Los trabajos para extraer recursos naturales del país suramericano se desarrollarán al margen del avance de los diálogos entre el gobierno venezolano y la oposición.
Según el Departamento del Tesoro, esta medida refleja una política de largo plazo de los Estados Unidos en la que van a seguir proporcionando un “alivio de sanciones específico basado en pasos concretos que rebajan el sufrimiento del pueblo venezolano y apoyan la restauración de la democracia”.
Aun así, se detalla que esta autorización a Chevron impide que la petrolera estatal venezolana PDVSA obtenga ganancias de las ventas de crudo que realice la petrolera estadounidense. A su vez se permiten actividades con empresas conjuntas de Chevron y no con PDVSA.
Pese a este avance, motivado por la reinstalación de la mesa de diálogos políticos en México y la firma de un primer acuerdo, el Departamento del Tesoro aclara que otras sanciones relacionadas con Venezuela e impuestas por Estados Unidos se mantienen vigentes.
“(Estados Unidos) hará cumplir enérgicamente estas sanciones y seguirá responsabilizando a cualquier actor que participe en actos de corrupción, viole las leyes estadounidenses o abuse de los derechos humanos en Venezuela”, explicó el Departamento del Tesoro en un comunicado.
“Los anuncios de la Plataforma Unitaria y el régimen de Maduro son pasos importantes en la dirección correcta para restaurar la democracia en el país. Estados Unidos saluda y apoya la reapertura de negociaciones como parte de nuestra política de largo plazo de apoyo a la restauración pacífica de la democracia”, dijo por su parte el Departamento de Estado de EE.UU.