El vehículo artesanal que funciona con energía solar en Palmar de Varela, Atlántico
Por más de un año se realizó la construcción del vehículo artesanal.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/XO3UD6DVQ5A5TOHLFGVL7HNEG4.jpg)
Se trata de Dairon Polo Fruto, especialista en máquinas hidráulicas y energías renovables, quien después de trabajar durante un año, desarrolló un vehículo que no necesita combustible para poder trasladarse.
El ingeniero aprovechó las altas temperaturas que se presentan a diario en su municipio para realizar este novedoso proyecto, el cual ejecutó en un taller y ya obtuvo sus frutos.
Lea también: Siete personas más han muerto que el año 2021, según la Policía
“Comencé a construir este vehículo debido a la necesidad que tenemos en las regiones del país por el alza del combustible, buscando un método para esa solución, construimos el vehículo como prototipo y hacer unas pruebas para demostrar que sí se puede y de ahí escalar el sistema para ver si puede llegar a ser algo de producción en masa”, manifestó a Caracol Radio.
En estas primeras pruebas que se le realizaron al vehículo se pudo hacer recurridos de hasta 25 kilómetros por hora con cuatro pasajeros a bordo, pero puede correr hasta los 60 kilómetros.
Además, el vehículo logró funcionar con autonomía durante dos horas después de haberse ocultado el sol.