Venezuela tiene rueda de negocios con empresarios santandereanos
Empresarios del calzado estuvieron en Caracas para discutir oportunidades de crecimiento tras la apertura de la frontera.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/BRZKWLFVLVHP5EESQFR34PRQCE.jpg)
La rueda de negocios ocurre tras la apertura de la frontera bilateral. / YURI CORTEZ
Con el objetivo de reconquistar al mercado venezolano, empresarios santandereanos del calzado estuvieron en Caracas participando en la primera rueda de negocios entre Colombia y Venezuela, tras la reapertura de la frontera.
Durante 3 días, 22 empresarios se reunieron en Caracas con antiguos y nuevos clientes del mercado venezolano del calzado que llegó a representar una porción importante de las exportaciones de la industria de Santander.
“Hace unos 10 años atrás, un poco más, el 30% o el 35% del producto que nosotros elaborábamos en Bucaramanga y su área metropolitana el destino final era Venezuela” afirmó Wilson Gamboa, representante de la Asociación de industriales del Calzado y Similares de Bucaramanga (ASOINDUCALS).
Dado que el volumen de exportaciones cayó hasta el 3% en los últimos años, la industria ve en la reapertura fronteriza una oportunidad. “Ni siquiera queremos llegar a 35%, quisiéramos sobrepasarlo” añadió Gamboa.
Las expectativas con las que regresan a Colombia, aseguraron los empresarios, son máximas.