Radio en vivo

6AM Hoy por Hoy

Programas

La obra del escritor ‘Toño Sánchez’ que relata la muerte de los hermanos Castaño

El escritor y periodista busca contar la historia de cómo murieron los jefes paramilitares

La obra del escritor ‘Toño Sánchez’ que relata la muerte de los hermanos Castaño

Antonio Rafael Sánchez, autor del libro “Hermanos de sangre, las historias detrás de la muerte de Carlos Castaño”, habló en 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, sobre su obra.

El escritor y periodista relata a través de crónicas, entrevistas y una exhaustiva reportería la historia de unas de las familias del conflicto armado más recordadas por liderar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC): Los Castaño.

El autor manifiestó que su obra es un intento de contar esas verdades que los actores armados no quieren que se sepa, pues son, en su gran mayoría, realidades crueles que exponen un “conflicto mata pobres”.

Más información

Antonio Sánchez, también conocido como Toño Sánchez, comentó que en su libro se narran algunos detalles de cómo ocurrieron las muertes de los hermanos Castaño, las cuales incluyen testimonios presentados en la JEP, por Sor Teresa Gómez en los que se relaciona a Carlos Castaño con el fallecimiento de su hermano Fidel Castaño.

Para varios la muerte de los hermanos Castaño ha sido un enigma, pues hay quienes aseguran que siguen con vida. Sin embargo, el escritor aseguró que las muertes de Fidel, Vicente y Carlos Castaño, son un hecho. Pues el primero murió en inmediaciones con el municipio de Arboletes y la región del Urabá Antioqueño, mientras que Carlos fue asesinado a tiros en el 2004, varios de los escoltas que sobrevivieron al tiroteo verificaron la muerte de su jefe.

Por el lado de Vicente Castaño, el escritor expresó que, se cree que murió en el bajo Cauca Antioqueño en el 2007, y que presuntamente su muerte se debió a un suicidio. Pues el autor señaló que Vicente entró a un baño “y se pegó un tiro”.

Otros de los hermanos Castaño que siguen con vida son: Héctor y Manuel, quienes no formaron parte del conflicto.

Uno de los cuestionamientos que aborda el libro, se relaciona con el presunto contacto que mantenían los hermanos Castaño con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, Antonio Sánchez comentó que en su relato manifiesta que sí hubo mensajes entre ellos, pero que no se llegó a comprobar que hubiera un encuentro personal.

Según lo dijo el escritor, durante la campaña presidencial de Uribe Vélez se intentó acordar un encuentro, pero el mismo jefe paramilitar, Carlos Castaño, dimitió de la reunión, ya que creía que si se llegaba a saber públicamente, esto podía poner en riesgo la elección del expresidente.

Otra de las posibles razones de que este encuentro no se llevara a cabo era que los Castaño pensaban “que a las autodefensas les iba mejor con Serpa que con Uribe”, concluyó el escritor.

La obra “Hermanos de sangre, Las historias detrás de la muerte de Carlos Castaño” busca ser una alternativa para aquellos que se interesen en conocer una parte de los actores que agudizaron por décadas el conflicto armado en Colombia.

Para conocer más detalles, escuche la entrevista completa en el audio.