Volver

Brecha salarial

Stockholm (Sweden), 09/10/2023.- (L-R) Chairman Royal Academy of Sciences Jakob Svensson, Permanent Secretary of the Royal Swedish Academy of Sciences Hans Ellegren and member of the committee for the prize in Economic Sciences in memory of Alfred Nobel Randi Hjalmarsson announce the winner of the 2023 Nobel Prize in Economic Sciences, at the Royal Swedish Academy of Sciences in Stockholm, Sweden, 09 October 2023. The Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel 2023 was awarded to Claudia Goldin 'for having advanced our understanding of women'Äôs labor market outcomes', the Royal Swedish Academy of Sciences announced. (Suecia, Estocolmo) EFE/EPA/CLAUDIO BRESCIANI SWEDEN OUT

Nobel de Economía: Claudia Goldin obtiene el galardón por su trabajo aplicado a la mujer

El comité del Nobel destacó que el trabajo de Goldin ha sido clave para determinar la brecha salarial que viven las mujeres desde hace más de 200 años.

La brecha económica y laboral continua afectado a las mujeres

Un recorrido por el panorama internacional y nacional frente a las brechas económicas y sociales de género.

La brecha de género tardará en cerrarse 132 años según el Foro Económico Mundial

En el campo de la participación política es donde la brecha es más grande con un 22%, ya que la presencia de hombres es casi 4 veces mayor.

Más noticias

Inequidad laboral: Hombres ganarían hasta un 36% más que las mujeres

Un estudio de la Federación Colombiana de Gerencia de Recursos Humanos encontró grandes brechas salariales.

Cundinamarca, Antioquia y Valle los mejores departamentos con indicadores de gestión

Planeación Nacional reveló que Chocó reportó los peores indicadores en el 2020

DESIGUALDAD

Salario de mujeres en la U. Europea es 14% inferior que el de los hombres

En Reino Unido la mitad de las mujeres consideran que en época de pandemia, la igualdad volverá a su estado de 1970.

Estudiantes de escasos recursos, los más golpeados por el Covid-19

Análisis del Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana dice que el 77% de los encuestados no pudo seguir en clases.

Las mujeres aún no son prioridad para el 79% de los líderes empresariales

El estudio revela que el fenómeno continuaría a menos que las empresas prioricen el avance de las mujeres.

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad