Economía

Le Tengo el Caso

Acreencias laborales

¿Conoce sus derechos como trabajador?

LTEC: Acreencias laborales

LTEC: Acreencias laborales

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1605221459433/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

¿Cuánto es el salario mínimo y quienes tienen derecho a recibir el auxilio de transporte?

 Es la cantidad mínima de dinero que legalmente se le debe pagar a un trabajador por la prestación de sus servicios. Los trabajadores o empleados que tienen un sueldo de hasta 2 salarios mínimos tienen derecho a recibir un pago adicional que se conoce como auxilio de transporte.

 Todos los años los incrementos al salario mínimo y al auxilio de transporte se negocian en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales. De no llegar la Comisión a un acuerdo, será el Gobierno Nacional en cabeza del Presidente quien expedirá un Decreto indicando el porcentaje de los incrementos.

¿Cuál es el horario de la Jornada Laboral y cuál es la máxima legal?

 Es el horario que el trabajador debe cumplir para desempeñar su trabajo, la jornada laboral ordinaria normalmente es de de 8 horas al día y de 48 horas a la semana; sin embargo, puede ser inferior si así se acuerda entre las partes, como ocurre por ejemplo en la media jornada de 4 horas diarias. Una persona solo podrá trabajar 2 horas adicionales cada día (10 horas diarias) y como máximo 12 horas extra a la semana.

 La jornada de trabajo puede tener lugar en horario nocturno o en los días domingos como ocurre por ejemplo en los servicios de vigilancia privada u operarios de empresas que operan las 24 horas; situación en la cual se le reconocerá el pago de un recargo adicional sobre el salario diario.

¿Quién recibe Primas y cuando se consignan?

 Es una prestación social que consiste en un pago de una quincena de salario por cada semestre laborado y que se paga dos veces al año: en junio y diciembre. Si el empleado trabajó menos de un semestre, recibirá una prima proporcional al tiempo laborado.

¿Qué son las Cesantías y como las retiro?

 Es un tipo de prestación social que corresponde a un pago de 1 salario adicional al finalizar cada año de trabajo. Si el empleado trabajó menos de un año en su liquidación la recibirá proporcional a la fracción de tiempo trabajada.

 Este pago, sin embargo, no se hace directamente al empleado, sino que lo consigna el empleador en un Fondo público o privado de Cesantías (por ejemplo: Porvenir, Colfondos, Horizonte, y el Fondo Nacional del Ahorro, entre otros).

 Las cesantías son un ahorro obligatorio, y solo pueden usarse para 3 destinos: compra o mejora de vivienda, educación, y como auxilio en caso de desempleo.

 Adicional a las cesantías, el empleador debe reconocer unos intereses sobre ese dinero y pagarlos directamente el empleado.

 

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad