Caracol Radio

¿Cuánto es el salario mínimo y quienes tienen derecho a recibir el auxilio de transporte?

 Es la cantidad mínima de dinero que legalmente se le debe pagar a un trabajador por la prestación de sus servicios. Los trabajadores o empleados que tienen un sueldo de hasta 2 salarios mínimos tienen derecho a recibir un pago adicional que se conoce como auxilio de transporte.

 Todos los años los incrementos al salario mínimo y al auxilio de transporte se negocian en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales. De no llegar la Comisión a un acuerdo, será el Gobierno Nacional en cabeza del Presidente quien expedirá un Decreto indicando el porcentaje de los incrementos.

 

¿Cuál es el horario de la Jornada Laboral y cuál es la máxima legal?

 Es el horario que el trabajador debe cumplir para desempeñar su trabajo, la jornada laboral ordinaria normalmente es de de 8 horas al día y de 48 horas a la semana; sin embargo, puede ser inferior si así se acuerda entre las partes, como ocurre por ejemplo en la media jornada de 4 horas diarias. Una persona solo podrá trabajar 2 horas adicionales cada día (10 horas diarias) y como máximo 12 horas extra a la semana.

 La jornada de trabajo puede tener lugar en horario nocturno o en los días domingos como ocurre por ejemplo en los servicios de vigilancia privada u operarios de empresas que operan las 24 horas; situación en la cual se le reconocerá el pago de un recargo adicional sobre el salario diario.

 

¿Quién recibe Primas y cuando se consignan?

 Es una prestación social que consiste en un pago de una quincena de salario por cada semestre laborado y que se paga dos veces al año: en junio y diciembre. Si el empleado trabajó menos de un semestre, recibirá una prima proporcional al tiempo laborado.

 

¿Qué son las Cesantías y como las retiro?

 Es un tipo de prestación social que corresponde a un pago de 1 salario adicional al finalizar cada año de trabajo. Si el empleado trabajó menos de un año en su liquidación la recibirá proporcional a la fracción de tiempo trabajada.

 Este pago, sin embargo, no se hace directamente al empleado, sino que lo consigna el empleador en un Fondo público o privado de Cesantías (por ejemplo: Porvenir, Colfondos, Horizonte, y el Fondo Nacional del Ahorro, entre otros).

 Las cesantías son un ahorro obligatorio, y solo pueden usarse para 3 destinos: compra o mejora de vivienda, educación, y como auxilio en caso de desempleo.

 Adicional a las cesantías, el empleador debe reconocer unos intereses sobre ese dinero y pagarlos directamente el empleado.

 

 

 

ÚLTIMOS EPISODIOS

  • Patria potestad

    PODCAST

    Patria potestad

    La patria potestad son los derechos y obligaciones que la ley reconoce a los padres para cumplir con sus deberes frente a sus hijos menores de edad.

    DURACIÓN - 00:00

  • Migración

    PODCAST

    Migración

    Un episodio dedicado a contar cómo tener un permiso de trabajo siendo extranjero o lograr un permiso de residencia en Colombia.

    DURACIÓN - 00:00

  • Filiación

    PODCAST

    Filiación

    Esta relación se entiende como un vínculo jurídico que crea derechos y obligaciones para los padres hacia sus hijos y de los hijos hacia sus padres.

    DURACIÓN - 00:00

¿CÓMO PUEDO SUBSCRIBIRME A LOS PODCAST?

CARACOL RADIO Ofrece todos sus contenidos en formato podcast, es decir, podrás suscribirte mediante la tecnología RSS para recibir los últimos episodios de nuestros programas y secciones tan pronto como los emitamos o publiquemos en la web.

Para suscribirte a cualquier podcast, selecciona el icono de podcast (añadir), copia la dirección del fichero y pégalo en tu cliente favorito. En este artículo tienes una selección de los mejores para móvil (iOS y Android) y para ordenador en Windows, macOS y las diferentes distribuciones de Linux.

También puedes suscribirte a través de los agregadores Apple Podcasts o iTunes , Spotify , Deezer o Google Podcast .

Cargando