Fácil y rápido: 5 loncheras saludables para llevar siempre en la maleta
El ritmo de vida puede llevarnos a descuidar la alimentación. Por eso aquí te brindamos opciones para que cargues tu maleta con comida balanceada.

Fácil y rápido: 5 loncheras saludables para llevar siempre en la maleta / Pixabay/Dominio Público
Muchos estudiantes universitarios llevan en su maleta alimentos que tienen baja calidad nutricional. Esto puede hacerlos vulnerables a diferentes problemas de salud, un factor que puede disminuir la capacidad física, el rendimiento académico y aumentar el riesgo de enfermarse.
Para tener una alimentación balanceada, es importante que la dieta diaria incluya frutas, verduras, cereales, leguminosas (frijol, lenteja, garbanzo), carne, pescado, huevo, y lácteos bajos en grasa.
¿Qué tal si hacemos de nuestra lonchera una fuente de alimentos saludables? Una ventaja de llevar lonchera en la maleta es que es más económico y permite controlar la calidad y la cantidad de los alimentos.
Una de las recomendaciones comunes para alimentarse adecuadamente, es comer por lo menos cinco veces al día: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena. Por eso, compartimos contigo unos tips para enriquecer la lonchera que llevas en tu maleta:
¿Qué llevar en la maleta?

Pixabay/Dominio Público
Desayuno / Entre 7:00 y 8:00 a.m.
Comienza la mañana llevando en tu maleta la comida más importante del día. La lonchera con tu desayuno puede contener queso, fruta, pan, cereal o frutos secos. Y como bebidas, leche, yogurt descremado, infusiones o un refresco con pulpa de fruta de mango, guayaba o piña-mandarina, como Del Valle Frutal.
Media mañana / Entre 9:30 y 10:30 a.m.
Para ese momento, en la maleta no pueden faltar galletas, yogurt descremado o algunas frutas frescas. Si la fruta elegida es la fresa, ten presente que son bajas en calorías y ricas en vitamina C.
Antes de consumirlas, te recomendamos lavarlas y desinfectarlas para eliminar los residuos químicos utilizados en su cultivo. En un recipiente, vierte un litro de agua, unas gotas de vinagre y sumerge las fresas por 3 minutos. Enjuágalas y envuélvelas en papel húmedo para conservarlas frescas en tu lonchera y maleta.
Almuerzo / Entre 12:00 y 1:00 p.m.
En tu maleta puedes llevar pollo, pescado o res. Arroz, pasta o papas y una buena ensalada arcoíris. Si no eres amante de la carne puedes llevar otras opciones nutritivas como lentejas, garbanzos, frijoles, quinua o tofu.
Aquí es importante recordar que la ingesta de proteínas es clave para una alimentación saludable. Por ejemplo, la carne roja, aportar hierro y otras vitaminas al cuerpo; sin embargo, hay que procurar no consumirla en exceso.
Merienda / Entre 3:00 y 4:00 p.m.
La jornada va finalizando y nada mejor que frutas, frutos secos, cereal integral, yogur descremado o un refresco con pulpa de fruta en tu maleta. Para conservar la fruta puedes cortarla en pedazos y sumergirla en medio litro de agua y algunas gotas de limón. Luego puedes envolverla en papel vinipel para evitar su oxidación o meterla directamente en tu portacomida, y a la maleta.
Cena / Entre 7:00 y 8:00 p.m.
En menor proporción, la dieta puede ser similar a la del almuerzo. Es prudente evitar excederse con las porciones, esto para procurar que la digestión sea liviana. Y que no falte la ensalada.
A propósito, una buena opción es blanquear los vegetales. Este es un método de cocción de corta duración en agua hirviendo. Es ideal para verduras como brócoli, coliflor, zanahoria, espinaca y espárragos.
Una vez hierve el agua, se apaga el fogón y se sumergen los vegetales durante 3 a 5 minutos. Luego, en un recipiente aparte pones agua con hielo y sumerges las verduras unos minutos más, esto con el propósito de cortar la cocción. Las verduras te quedarán más crocantes, más jugosas y de un color más vivo.