Radio en vivo

Orden Público

Gobierno recupera tierras en poder de las Farc equivalentes al Quindío

Se trata de 270.000 hectáreas de tierra que estaban en poder de los bloques oriental y sur de esa guerrilla.

El presidente Juan Manuel Santos entregó detalles de la operación que permitió recuperar cerca de 278.000 hectáreas que estaban en poder de la guerrilla de las Farc “estaba ocupando de manera ilegal en el departamento del Meta”, y que están avaluadas en $450.000 millones de pesos

Más información

 Explicó que “son terrenos que habían sido ilegalmente, bien porque los títulos no eran legales, o porque eran ocupaciones de baldíos que le pertenecen al Estado Colombianos”

 Confirmó además que la extensión de los terrenos recuperados, “tiene un tamaño similar al departamento del Quindío”

 La operación “Yari” fue adelantada por la Fuerza de Tarea Omega de las Fuerzas Militares, la Superintedencia de Notariado y Registro y el Incoder, que según las investigaciones, fueron adquiridos ilegalmente presuntamente por los bloques Oriental y Sur de las Farc”

 Según precisó, los predios que se recuperaron entrarán al Banco de Tierras, para “entregarle a lo campesinos y a poner a producir de manera eficiente”

 Son 9 predios recuperados en el Meta que corresponden a Villa Paola, La Esperanza, Casa Roja, Los Negritos, Finca Marulanda, Los Lagos y La Hacienda

 Están ubicados en zonas estratégicas en las que confluyen y se combinan los bloques Sur y Oriental de las Farc

 Anunció que es la operación más grande de recuperación de tierras apropiadas de forma ilegal

 Finalizó diciendo que en los próximos días se conocerán nuevas operaciones para recuperar predios adquiridos ilegalmente, “bien sean por paramilitares, por las Farc, o por personas inescrupulosas para hacerse a terrenos que no eran de su propiedad”, y que ayudarán a alimentar el Banco de Tierras.