Radio en vivo

Orden Público

Germán Chica fue quien me buscó para el tema de los Comba: Francisco Galán

Dijo a Confidencial Colombia que nunca supo de 12 millones de dólares, pero si lo dicen los narcos, "algo debió haber".

El ex guerrillero Francisco Galán fue uno de los más activos y reconocidos del Eln, hasta que fue capturado, pagó condena, salió de prisión, dejó las armas y se dedicó a hablar de paz

Más información

Desde la semana pasada su nombre volvió a sonar con fuerza, tras ser mencionado en el artículo de Daniel Coronell en la revista Semana, donde informó sobre los 12 millones de dólares que la banda de "Los Comba" habría pagado para un proceso de sometimiento de narcotraficantes a la justicia

Galán había explicado a través de un comunicado su participación en ese proceso, pero en una entrevista con Confidencial Colombia, de María Alejandra Villamizar, sostuvo que fue Germán Chica quien lo contactó para ese proceso y que nunca supo de dinero, pero si lo dicen los narcotraficantes, es porque seguramente "algo debió haber"

El ex guerrillero dijo que su papel fue elaborar un documento sobre cómo debía ser el sometimiento a la justicia de los narcotraficantes y después de que lo entregó, supuso que su trabajo había terminado. "A mí lo único que me ha extrañado de lo que se hizo público, ha sido la información de los millones de dólares que hubiera recibido J.J. Rendón. Eso es lo único nuevo, lo otro me pareció lógico que se supiera. Tenía que suceder algún día", anotó en Confidencial Colombia

En la entrevista explicó sus propuestas de paz y la forma como los divulgó, entre otros a Germán Chica, entonces asesor presidencial. Luego dijo que Chica tiempo después lo volvió a buscar para plantearle "una propuesta rodando”

Chica "me comenta que hay unas personas que se quieren someter a la justicia y que sería importante que yo ayudara a elaborar una estrategia para eso". Luego dijo que a "Los Comba" solo les interesaba era el sometimiento a la justicia colombiana y, si no,  tenían un plan de sometimiento a la justicia norteamericana.  "Y para algunos, eso fue lo que pasó", dijo

En el proceso, añadió Galán a Confidencial Colombia, primero participó German Chica, después J.J. Rendón y en algunas reuniones asistieron dos abogados. "Nosotros entendíamos que German Chica era el conducto hacia el gobierno. Ahora, uno no sabía si era German Chica o J.J. Eso no estaba muy claro

Relató que posteriormente presentó un documento, pero no supo el destino que tuvo. "Yo lo entregué y luego doy por entendido que eso lo siguen desarrollando, como en efecto sucedió", dijo

Sobre J.J. Rendón, dijo que creía que su papel era hacer los titulares, "uno lo veía como el que iba a presentar la propuesta finalmente"

Sobre los 12 millones de dólares, Galán Respondió a Confidencial Colombia: "Yo no supe si había dinero, yo no llegue a esas intimidades con ellos. La tarea mí era lo del documento. Pero si lo dicen ellos, debe ser que hay algo, ¿cierto? Pero no conocí  nunca eso. De ese tema nunca se habló de eso. Haga de cuenta que es una  reunión formal, en la que se habla de temas muy serios como era, la posibilidad de desmontar el narcotráfico"

Sobre el proceso, dijo que la intención era muy grande. "Se decía que la propuesta era del 60% de todo el narcotráfico en Colombia. Hablaban de Cuchillo, de Rastrojos, de ValencianoSebastián..."

Finalmente reveló que tuvo problemas con Rendón. "Creo que es un personaje que no ha sido nunca claro. Señaló que nunca le dijeron si el presidente Santos estaba al tanto de ese proceso, "pero yo suponía que sí por los cargos que ellos ostentaron en la campaña y luego ya en el gobierno"

Francisco Galán dijo que luego de desatado este escándalo no ha hablado con Germán Chica, ni con J.J. Rendón.