Radio en vivo

Ciencia y medio ambiente

Colombia y Venezuela fortalecen acciones en prevención de desastres

Con este convenio se busca atender eventualidades relacionadas con movimientos telúricos y desbordamientos.

En un encuentro binacional, las unidades de Gestión de Riesgo de Colombia y Venezuela analizaron los efectos de los cambios climáticos, las emergencia causadas y los planes a trazar para atender de manera conjunta los estragos ambientales que se registran en el territorio limítrofe

El Director de la Protección Civil del Táchira, Venezuela, Yesnardo Canal, manifestó que la cooperación internacional, busca generar mecanismos de participación conjunta en temas de atención de desastres, “establecemos vínculos asociados, con una política de gestión de riesgo y una política integral…”, protocolos que según el funcionario, están siendo coordinados para atender eventualidades relacionadas con movimientos telúricos, desbordamientos u otros eventos, agregó, “para poder reaccionar de manera conjunta con un inventario de equipamiento de hombres y mujeres ante cualquier emergencia…”Por su parte desde Colombia, se mostró respaldo a la iniciativa, la coordinadora de la Unidad de Gestión de Riesgo en Norte de Santander, Norela Arenas, señaló que, “tenemos riesgos que compartimos como son las fallas geológicas, incendios estructurales y forestales, tenemos inundaciones en el río Táchira… ”. La funcionaria, resaltó que este viernes se conocerán los protocolos de respuesta, para saber las ventajas y desventajas en el sistema de atención de ambas naciones

Así mismo, los representantes de ambos Gobiernos, coincidieron en reforzar los protocolos establecidos para la atención a familias damnificadas de cada país que se encuentran residenciadas en la zona limítrofe, “Nosotros esperamos que a través de los consulados de Colombia y Venezuela ante cualquier evento que se registre en Norte de Santander, los venezolanos sean atendidos, a través, de las mismas acciones humanitarias tal y como lo establecen las leyes internacionales", señaló el representante de la protección civil en el Estado Táchira, quién, afirmó que en las poblaciones venezolanas limítrofes, hay cerca de 100 colombianos damnificados que reciben asistencia humanitaria. El encuentro que se realizo en Cúcuta se convierte en el primero en su categoría.