Economía

Procuraduría rechazó actos de violencia con motivos del paro nacional

Señaló que cualquier situación que comprometa a servidores públicos y que afecte los derechos y garantías de la población, puede ser motivo de una queja de carácter disciplinario.

El ministerio público, rechazó los recientes hechos de violencia que se presentan en varios departamentos del país como Boyacá, Cundinamarca, Cauca, Nariño, Putumayo y Antioquia, así como en varias universidades públicas, en el desarrollo del paro nacional adelantado por diferentes sectores sociales y económicos del país. En ese sentido el órgano de control le hizo un llamado a la población con el fin de que las manifestaciones sean llevadas a cabo de manera pacífica y sin acudir a las vías de hecho, respetando en todo momento la integridad física, libertad de movilización y propiedad privada de los demás habitantes del territorio nacional

"A los miembros de la Fuerza Pública, cuya misión es mantener el orden público en las respectivas zonas de protesta, la Procuraduría recuerda la obligación que les asiste de cumplir sus funciones en todo momento dentro del marco del respeto de los derechos humanos y bajo los estándares de protección de la población civil", señala la Procuraduría

"Si se cuenta con material probatorio que permita inferir que en las marchas hay infiltración de grupos armados ilegales o se tiene noticia de la identidad de quiénes han utilizado la violencia en contra de personas o propiedad privada, es indispensable que se presenten las respectivas denuncias ante la Policía Nacional y ante la Fiscalía General de la Nación para que se adopten las medidas que correspondan por parte de las autoridades, especialmente por el aparato judicial"

Vea el video de Youtube que muestra excesos de la Policía sobre campesinos

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad