Radio en vivo

Internacional

Juez acepta de forma 'provisional' acuerdo entre Chiquita Brand y la Fiscalía

El juez federal Royce Lamberth aceptó de forma provisional el acuerdo entre la multinacional bananera Chiquita Brand y la Fiscalía, por el cual la empresa reconoció haber pagado a grupos paramilitares para proteger sus operaciones en Colombia


El juez federal Royce Lamberth aceptó de forma provisional el acuerdo entre la multinacional bananera Chiquita Brand y la Fiscalía, por el cual la empresa reconoció haber pagado a grupos paramilitares para proteger sus operaciones en Colombia.
Durante una sesión de una media hora en Washington, Lamberth dijo que aceptaba el acuerdo "provisionalmente", pero que tomará la decisión definitiva durante la audiencia en la que dictaminará la sentencia, fijada para el 1 de junio.
Como parte del pacto, Chiquita Brand pagará una multa fraccionada en cinco pagos de cinco millones de dólares cada uno, más intereses.
Es una cifra bastante menor que la pena máxima a la que se enfrentaba la empresa, que ascendía a 98,8 millones de dólares, según explicó Lamberth a la defensa.
Durante la audiencia, el fiscal Jonathan Martin Malis indicó que los pagos realizados por Chiquita Brands a las AUC por "servicios de seguridad" fueron aprobados por altos cargos de la empresa, pese a que sabían que ese grupo era una "organización terrorista".
Esa calificación ha sido adoptada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EEUU.
Según la acusación, Chiquita abonó a las AUC más de 100 pagos por un total de 1,7 millones de dólares para proteger sus operaciones en las zonas bananeras de Santa Marta y Urabá .
La defensa, a cargo de los abogados Eric Holder y James Garland, aceptó los cargos contra la compañía.
Como parte del acuerdo, Chiquita Brand se compromete a establecer un programa de ética para garantizar la legalidad de sus prácticas empresariales en el futuro. Además, acepta cooperar con la investigación en curso.
Por su parte, el Gobierno de EEUU no presentará más cargos criminales contra la empresa en relación con este caso, dijeron sus representantes.
Por su parte, el diario New York Times informa que el antiguo presidente de Chiquita, Cyrus Freidheim Jr. anunció a la junta directiva de Sun Times Media Group, la cual preside hoy en día, que él está entre los directivos de Chiquita, que pueden estar sujetos a la investigación en el caso, por el cual ya el gobierno colombiano anunció una posible solicitud de extradición.
El diario neoyorquino, también dice que las acciones de esta empresa han subido considerablemente desde que se hizo el anuncio de este pacto entre la bananera y el Departamento de Justicia de los EEUU la semana pasada. Sin embargo, bajaron 17 centavos la noche del lunes a USD 13.35 por acción.