Anuncio de visita de papa Francisco casi sorprende a Colombia sin embajador
El designado Guillermo León Escobar no ha presentado cartas credenciales ante el Vaticano.

Pese a que el embajador Guillermo León Escobar se posesionó como embajador de Colombia ante la Santa Sede desde el pasado mes de febrero, aún no se ha cumplido la ceremonia de presentación de credenciales como representante de Colombia ante el papa Francisco, informó este lunes D’arcy Quinn en sus secretos de 6AM Hoy por Hoy, de Caracol Radio
El vaticano quiso que el anuncio de la visita del papa Francisco a Colombia se supiera a través de los canales institucionales y, además, dejar claro que viene por su propia iniciativa
El embajador Escobar, quien ya estuvo 8 años ante el Vaticano en los tiempos de Juan Pablo II, tiene claro que "los tiempos del vaticano son diferentes" que las cosas no se manejan como antes. Además, unas declaraciones que dio el embajador a Caracol Radio el 24 de enero en las que descartaba una visita del papa a Colombia no cayeron bien en el Vaticano que toma nota de todo, sostuvo Quinn
Y añadió que esta visita se logró gracias al ‘lobby’ de la Conferencia Episcopal y a la insistencia del presidente Juan Manuel Santos, de la canciller María Ángela Holguín y hasta del mismo futbolista Iván Ramiro Córdoba quien también lo invitó. Pero sin duda, el personaje clave fue Ettore Balestrero, nuncio del Vaticano en Colombia y muy cercano a la Casa Pontificia dirigida por monseñor Georg Gänswein (conocido como el ‘George Clooney’ del Vaticano) quienes son muy amigos. Este último es quien le hace la agenda al papa Francisco.