Contraloría en el Huila hace seguimiento a ‘Elefantes Blancos’
Se logró que dichas obras avanzaran en su ejecución, otras fueron entregadas a los usuarios luego de permanecer identificadas como proyectos críticos.

Contraloría en el Huila hace seguimiento a ‘Elefantes Blancos’. / Web
En total son ‘elefantes blancos’ por $72.432 millones, 6 obras inconclusas por $113.011 millones y 36 proyectos críticos por $54.344 millones para un total 58 por una suma de $259.788 millones.
Dentro de los proyectos a los que la Contraloría le hace seguimiento están la Torre Materno Infantil Hospital Universitario de Neiva y el denominado Pavimento Flexible Anillo Turístico del Sur – Sector Bordones – La Laguna.
En cuanto al proyecto de construcción de la fase I de la Torre Materno Infantil y de alta complejidad del Hospital de Neiva; ha presentado importante avances en las actividades requeridas para su culminación y puesta al servicio de la comunidad, para la reubicación, ampliación y mejoramiento de los servicios de pediatría y ginecobstetricia que presta la ESE; teniendo en cuenta que se encuentra en ejecución el contrato de consultoría 192 de 2021, requerido para la actualización de los estudios y diseños de las fases I y II.
El contrato de consultoría presenta una ejecución del 92%. Una vez entregado el informe final se podrá dar inicio, por parte del Hospital Universitario de Neiva, a la contratación de las obras que permitirán la culminación de la torre beneficiando a usuarios de los departamentos del Huila, Tolima y Caquetá.
En relación con el proyecto “Pavimento Flexible Anillo Turístico del Sur”, sector Bordones - La Laguna, este es una obra de gran importancia para el departamento del Huila y en especial para los municipios de Pitalito y los de la zona de influencia. Facilitará la movilidad e intercomunicación terrestre de carga y pasajeros en este sector de Pitalito.
Desde el mes de marzo de 2021, fecha en que se reinició la obra, el proyecto presenta un avance de ejecución del 65%, pese a las inclemencias meteorológicas, por fuertes lluvias presentadas en la región, lográndose establecer compromisos para su posible culminación en enero de 2022.
Los compromisos tras visita del Contralor Felipe Córdoba, en marzo de este año al Huila, con el fin de hacer seguimiento de primera mano sobre algunos proyectos críticos, obras inconclusas y elefantes blancos localizados en el municipio de Neiva y de Aipe.
Dentro de los proyectos que fueron identificados en la visita y de manera posterior a esta, se resaltan los siguientes: proyecto “Construcción Plazoleta Lúdica y Ágora, en el municipio de Aipe Huila”. Posterior a la visita del Contralor, con el permanente acompañamiento de la Gerencia Departamental y su Grupo de Participación Ciudadana, se establecieron una serie de compromisos entre la entidad contratante, contratista de obra e interventoría.
Tales compromisos finalmente se cumplieron y permitieron que el proyecto fuera terminado y entregado por el contratista a la administración municipal el 17 de junio de 2021.
En cuanto al proyecto “Construcción Patinódromo del Municipio de Aipe”, la obra se entregó a la comunidad hace dos años aproximadamente; sin embargo, se recibió una denuncia ciudadana en la que se evidenció que existían deficiencias en la instalación de la capa y acabados sintéticos que no permitió la puesta en funcionamiento del patinódromo al servicio de la comunidad.
Por tal motivo, se declaró el siniestro ante la aseguradora, el cual fue pagado por esta y se inició un proceso contractual. Después de la visita realizada por el Contralor General, se establecieron compromisos para corregir las deficiencias y el pasado mes de octubre de 2021 se dio la terminación de acabados y recubrimiento de la pista.
Se resalta las acciones adelantadas para la culminación del proyecto “Plan Bienal Construcción Centro de Salud Materno Infantil de la ESE Carmen Emilia Ospina” de la ciudad de Neiva , teniendo en cuenta que para ponerlo al servicio de la comunidad se requiere de $4.669.134.038.45, de los cuales recientemente se han asignado $1.900 millones por parte del Ministerio de Salud para dar inicio a la etapas precontractual, contractual y a la ejecución de actividades pendientes de realizar para la terminación de la fase I y así poder aumentar la capacidad instalada para la prestación de los servicios de atención en salud, en especial para la atención materno infantil en el municipio de Neiva.