Ciénaga Grande causa emergencia por inundaciones en Puebloviejo
Tras la inspección realizada en los puntos más críticos se determinó entregarle a las comunidades relleno para mitigar el impacto.
![Ciénaga Grande causa emergencia por inundaciones en Puebloviejo](https://caracol.com.co/resizer/v2/NJYZS4MHEJOCPPVOPQGCYWJ65I.jpg?auth=6f592acf86ae8de39227f5711a137702cb3707da618365a942c901b13c2f54e6&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Ciénaga Grande causa emergencia por inundaciones en Puebloviejo / ALCALDE DE PUEBLOVIEJO
Santa Marta
Terminado el Puesto de Mando Unificado en el municipio de Fundación, liderado por el presidente Iván Duque, el alcalde de Puebloviejo, Fabián Obispo Borja, regresó a su municipio para ponerse al frente, con su equipo de trabajo, de las afectaciones causadas por las lluvias y el desbordamiento de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
“Empezamos a censar a las familias más afectadas por la creciente de la Ciénaga Grande y las fuertes inundaciones que se generaron. Entregamos rellenos en los puntos críticos y ayudamos a llenar los bultos de arena que sirvieron para hacer los caminos y barricadas que nos protegerán, mientras tomamos medidas más fuertes”, añadió el Alcalde de Puebloviejo, Magdalena.
Le puede interesar: Gobierno destina $49.600 millones para atender a afectados por las lluvias
Asimismo, precisó que en cada corregimiento hay un equipo realizando el censo; así como encargados para los albergues, reubicaciones y con la entrega de ayudas.
“Atendimos a los barrios Leticia y La 17 en Isla del Rosario, San Martín 1, San Martín 2, Los Alpes y Aquí Te Espero en la cabecera, Adonays en Tasajera y los demás en Nueva Frontera y Palmira”, manifestó el mandatario de los puebloviejeros.